4 de julio de 2025
El Instituto Antártico Chileno (INACH) convoca a profesionales del área de la biología marina, ingeniería pesquera, técnicos y técnicas en acuicultura y otras disciplinas afines, a que postulen al cuarto taller de capacitación del Sistema Internacional de Observación Científica (SISO) para la Comisión para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), a realizarse entre el 4 y el 7 de agosto de 2025 en Punta Arenas.
Este taller busca preparar a profesionales para desempeñarse como observadoras y observadores científicos en pesquerías antárticas, una labor clave para obtener información sobre los recursos marinos vivos antárticos (kril, austromerluza, icefish) y especies afines con el fin de evaluar la eficacia de las medidas de conservación bajo el alero del Sistema Internacional de Observación Científica (SISO), creado por la CCRVMA.
Este curso contempla actividades teóricas y prácticas que se desarrollarán en la Universidad de Magallanes (UMAG) y el INACH, e incluye contenidos como la historia y el funcionamiento de la CCRVMA, el rol de observación científica y las medidas de conservación asociadas; así como la observación de pesquerías de kril, bacalao y otras especies, y la interacción con aves y mamíferos marinos. Además, se entrenará en el uso de formularios y cuadernos de campo, junto con actividades prácticas de identificación y muestreo.
Las sesiones serán impartidas por especialistas del INACH como César Cárdenas, Francisco Santa Cruz, Lorena Rebolledo, Lucas Krüger, Marcelo González, Rodolfo Rondón y Anelio Aguayo; además de Mauricio Landaeta de la Universidad de Valparaíso y representantes de instituciones como Directemar de la Armada de Chile, Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) y la empresa Pesca Chile.
El taller tiene un cupo máximo de 25 participantes y para aprobar se exige la asistencia completa a las actividades programadas y una calificación superior al 75 % en la evaluación final. Las personas aprobadas serán incorporadas a la base de datos del INACH para eventuales convocatorias como observadoras y observadores científicos en buques que operan en aguas reguladas por la CCRVMA.
Para postular, las y los interesados deben inscribirse en el formulario electrónico: https://forms.gle/hJw1GDhoMw5KhDqj8. y proporcionar toda la información solicitada, a partir de esta información se seleccionará a las y los participantes. El plazo para postular concluye el 21 de julio de 2025.
El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía. El INACH organiza el Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN).
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.