1 de julio de 2025
Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el empresario y socio de AIMA Restaurant, Martín Perdomo, conversó con la audiencia sobre el ambicioso proyecto gastronómico que abrirá sus puertas en Punta Arenas el próximo 4 de julio.
Durante la entrevista, Perdomo compartió los detalles de AIMA, un restaurante que define como “con el alma en Chile y el corazón en la Patagonia”, y que busca posicionarse como un ícono del sur del mundo. Ubicado frente al Estrecho de Magallanes, AIMA es el resultado de más de dos años de trabajo en concepto, arquitectura y diseño de sabores. Su propuesta, centrada en la cocina de fuegos y en productos frescos del territorio, apunta a ofrecer una experiencia sensorial única.
El restaurante comenzará su marcha blanca exclusivamente en horario nocturno y mediante reservas a través de su sitio web www.aimapatagonia.com o su cuenta de Instagram. En julio funcionará con una capacidad limitada de entre 30 y 90 comensales por noche, con el objetivo de avanzar hacia un servicio regular con dos turnos diarios.
Durante la conversación, Perdomo subrayó que AIMA “busca rescatar lo mejor de la Patagonia y del país entero”, destacando el uso de ingredientes de temporada y técnicas que respetan la pureza de cada producto. Uno de los grandes atractivos será su gran parrilla central y un horno Josper, además de un acuario con productos vivos del mar, lo que permitirá ofrecer por primera vez en Punta Arenas centolla magallánica 100% fresca.
AIMA rinde homenaje a los sabores del sur —como ostiones, trucha, cordero y erizos— y los complementa con ingredientes traídos desde distintas regiones del país. La coctelería, pensada especialmente para el público local, también evitará adornos innecesarios, buscando ser “impecable, simple y memorable”.
El proyecto es liderado por Tatiana Guiloff y Martín Perdomo, ambos con amplia trayectoria en el mundo de la comunicación, y cuenta con la colaboración del destacado sommelier Ricardo Grellet, responsable de la selección de vinos y armonías de la carta.
Ubicado en un edificio patrimonial restaurado, AIMA también se destaca por su propuesta visual. El salón principal conservará la barra más larga de la ciudad, y su diseño interior, a cargo de Pablo Larroulet y Macarena Whittle, se inspira en los glaciares y paisajes de la Patagonia. El arquitecto Juan Pablo Violic lideró la restauración estructural del inmueble, situado al inicio de la calle Presidente Federico Errázuriz, en uno de los barrios gastronómicos más importantes de Punta Arenas.
En el segundo piso se ha proyectado un espacio exclusivo para eventos privados y cenas especiales, que incluirá una cartelera con chefs invitados, sommeliers y experiencias culturales vinculadas al arte y al territorio, reforzando la apuesta de AIMA por convertirse en una experiencia integral.
“Lo bueno”, como sugiere su nombre en lengua yagán, será el principio rector de cada aspecto de AIMA: desde el producto hasta el servicio, desde el fuego hasta la memoria.
Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000
Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000