1 de julio de 2025
El Centro Comunitario Juan Wesley fue el escenario donde se reunió a decenas de personas del sector sur de la ciudad para realizar la presentación del programa Apoyo al Presupuesto Familiar, más conocido como “Juntos Más Barato”, iniciativa que en su fase inicial beneficiará a 95 mujeres jefas de hogar.
“Esta es una iniciativa que va a permitir que las personas accedan a artículos de primera necesidad, con hasta un 30% de descuento, estamos hablando de abarrotes, de pastas, leche, artículos de aseo e higiene personal. Y cómo ocurre esto, dada la sumatoria de los pedidos individuales de mucha gente, es así como se logran grandes volúmenes de venta, por lo tanto, hay una negociación de compra al por mayor que permite abarrotar los costos”, así lo explicó el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández.
El componente formativo del programa abordará temas como planificación del gasto, consumo responsable, ahorro y ciudadanía económica. Además, los beneficiarios podrán utilizar una plataforma digital para seleccionar productos, los cuales serán distribuidos desde centros de acopio ubicados en el territorio. Se proyecta la expansión del modelo a nuevas organizaciones vecinales interesadas.
Por su parte, el director regional del FOSIS, Felipe Jeria Palma, expresó que: “esto es un proceso de construcción de ecosistemas de colaboración, donde podamos convivir tanto con almaceneros, empresas privadas, espacios comunitarios, sedes vecinales, van a contribuir a que estas compras colectivas efectivamente puedan generar un ahorro en el presupuesto familiar y, a la vez, permitir una diversificación de ese presupuesto, porque ese ahorro va a permitir generar atenciones de temáticas o cosas en la vida que no están siendo priorizadas porque, por cierto, la alimentación y los artículos de higiene, de aseo, son prioritarias para las familias, así que este ahorro viene a aportar al bolsillo y atender otras necesidades de las familias”.
Para Luisa Quezada, presidenta de la junta de vecinos Nº22, el inicio del programa representa un paso importante para el bienestar de las familias del sector. “Cada peso que se ahorra es un beneficio directo. Es un orgullo que hayan comenzado por este barrio”, afirmó, anticipando que el desafío ahora será masificar la información para que más vecinos accedan a este nuevo sistema de abastecimiento solidario.
Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000
Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000