Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de julio de 2025

DOCENTES DEL SLEP MAGALLANES RELATAN SUS EXPERIENCIAS TRAS PASANTÍA EN FRANCIA

​Entre los días 14 y 21 de junio, cinco docentes visitaron el país galo para conocer las experiencias de educación técnico profesional vinculadas a las nuevas energías y el hidrógeno verde.

etpfrancia

​Estudiantes que no sacan el celular mientras están en clases, el alto nivel de equipamiento que exhiben y las sólidas relaciones de colaboración entre la educación técnico profesional y las empresas fueron algunos de los elementos que llamaron la atención a dos de los profesores de la educación pública que cumplieron una pasantía en Francia.

 
Entre los días 14 y 21 de junio, cinco docentes visitaron el país galo para conocer las experiencias de educación técnico profesional vinculadas a las nuevas energías y el hidrógeno verde. Se trató de los profesores Ricardo Muñoz Cheuquemán, Francisco Mancilla Godoy y Hernán Muñoz Ríos, del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán; y los docentes Gustavo Carmona Cavero y Francisco Mancilla Aguilar, del Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez. Con ellos estuvo también la subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes, Elizabeth Aránguiz Rivera.

 
Los representantes del Liceo Politécnico relataron sus experiencias en la pasantía. Francisco Mancilla Aguilar estuvo en Clermont Ferrand, en el centro de Francia, donde visitó el Instituto Universitario de Tecnología de esa ciudad; y Gustavo Carmona viajó a Orleans donde conoció el Instituto de Tecnología y también un liceo técnico.

 
Francisco Mancilla Aguilar es jefe de la especialidad de electricidad. Destacó que en la pasantía apreció la importancia de profundizar el trabajo práctico en la formación de los estudiantes.

 
Asimismo, precisó que en materia de nuevas energías el liceo donde trabaja ha tenido avances, como la validación de módulos pedagógicos sobre energías eólica y fotovoltaica que son similares a los que conocieron en la educación francesa.
Algo similar opinó el profesor Gustavo Carmona, también de la especialidad de electricidad. En cuanto a los contenidos que se entregan a los estudiantes, dijo que “no están tan alejados de los de nosotros porque los conocimientos que ellos manejan son prácticamente los mismos que nosotros tenemos”.

 
Las diferencias están más en los temas de equipamiento, infraestructura y colaboración de la educación técnica con las empresas.

 
“Por ejemplo, tienen en el área mecánica cuatro laboratorios de investigación donde cada uno trabaja con un motor distinto. Entonces, te encuentras con cosas allá que acá es muy difícil que puedas tener. Las empresas, por ejemplo John Deere, les regalan motores a los chicos de la universidad para que trabajen y experimenten. Tienen un motor John Deere en la entrada de la universidad que ya funciona con hidrógeno”, relató sobre su experiencia en el Instituto de Orleans.

 
Los docentes magallánicos fueron los primeros en el país que participaron en una experiencia de este tipo, vinculada a las nuevas energías y el hidrógeno verde. La colaboración de instituciones públicas y de empresas del sector facilitó su viaje y estadía.

 
El objetivo fue ganar experiencias para transmitir a los estudiantes y, especialmente, avanzar en un cambio curricular para actualizar la formación técnico profesional a los requerimientos de la naciente industria del hidrógeno verde.

 
“La idea es que, después de conocer la realidad de la educación en Francia, podamos ver qué podemos implementar, y nos encontramos con la sorpresa de que tenemos muchas cosas similares y muchas que podemos implementar perfectamente en nuestros liceos de la región”, comentó la subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes, Elizabeth Aránguiz Rivera.

 
Durante el segundo semestre comenzará el diseño de los contenidos curriculares que se deberían aplicar en especialidades como mecánica automotriz y electricidad.

 
La pasantía técnica en hidrógeno verde se generó en el marco del Plan de Acción de Hidrógeno Verde tras un acuerdo firmado por los gobiernos de Chile y Francia. La iniciativa fue financiada por un consorcio de empresas francesas como EDF, Total, Engie, Airbus y BNP Paribas, y propone transferir conocimiento en energías limpias a liceos técnicos de la región para formar capital humano especializado para esta industria estratégica.

 
Salvador Harambour, Director Ejecutivo de la Asociación Gremial de Productores de Hidrógeno Verde y sus derivados de Magallanes (H2V Magallanes AG), manifestó que “es importante que la educación chilena se ponga al día con las nuevas energías que se están desarrollando y que sin duda ofrecerán oportunidades laborales si se concretan los proyectos de inversión que están en proceso de evaluación en Magallanes”.

sleppedze
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

​Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000

gorepedze
nuestrospodcast
juntosmasbarato
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Gráfica pantalla
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


reservabiosfera
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


super invernadero
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.