Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

6 de septiembre de 2010

¿AEROSOLES DE PIMIENTA CONTRA LOS LEONES EN ÁFRICA?

¿Sabía que si le ataca un elefante lo puede ahuyentar con un aerosol de pimienta? ¿Los leones, guepardos o las hienas manchadas están atacando a los animales de su granja? Podría poner un asno de guardia. ¿Los papiones que andan […]

¿Sabía que si le ataca un elefante lo puede ahuyentar con un aerosol de pimienta?
¿Los leones, guepardos o las hienas manchadas están atacando a los animales de su granja? Podría poner un asno de guardia. ¿Los papiones que andan merodeando le causan molestias? Ofrézcales un sándwich de víbora.
Estas son algunas de las curiosas recomendaciones que ofrece el juego de instrumentos producido por la FAO para ayudar a resolver, prevenir y mitigar el problema cada vez más grande del conflicto entre los seres humanos y los animales salvajes. Y si bien estas medidas pueden suscitar una sonrisa, el problema que pretenden resolver no tiene nada de simpático.
Con un crecimiento demográfico mundial en torno a los 75 millones al año, las personas y los animales salvajes están cada vez más aglomerados, lo que incrementa el riesgo de conflicto entre ellos, así como las amenazas para la vida y los medios de subsistencia de las personas y para su salud por enfermedades de origen animal.
La competencia entre los seres humanos y los animales salvajes data del alba de la humanidad. Registros fósiles indican que los primeros homínidos fueron presa de animales con los que compartían los hábitats. El famoso cráneo de Taung, descubierto en Sudáfrica en 1924, pertenecía a un niño que, a decir de los científicos, fue asesinado por un águila hace dos millones de años.
«Pero ahora -afirma René Czudek, Oficial forestal y de ordenación de flora y fauna silvestres, de la FAO- la situación puede agravarse, en particular en África.» Se prevé que en los próximos 40 años se duplicará la población de este continente, donde están las reservas más abundantes de especies silvestres, para llegar a dos mil millones de personas. Los africanos no sólo se aglomerarán más en las ciudades, sino que ellos y sus cultivos harán más presión sobre los territorios poblados por la fauna silvestre.
De esta manera, el juego de instrumentos de la FAO para mitigar los conflictos entre la población y los animales salvajes se ocupa en gran parte de la solución de problemas en África. Está concebido no sólo para ayudar a proteger a las personas, sus cultivos y su ganado de los animales sino, de igual importancia, a proteger de la gente a los animales. La FAO recomienda políticas, estrategias y medidas prácticas para que la convivencia cada vez más estrecha sea más segura para todos.
El Comité Técnico sobre la Naturaleza, de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral, sostiene que los animales salvajes constituyen el problema principal para la población rural de África, tanto en lo que respecta a la seguridad personal como por los daños económicos que pueden producir.
No hay cifras mundiales sobre las pérdidas agrícolas pero, según Czudek, «para la familia perjudicada, la pérdida de una parcela de maíz por un saqueo de elefantes puede representar la pérdida de las reservas de alimentos para un año, la diferencia entre la autosuficiencia y la indigencia.»
A los elefantes muchas veces les gusta alimentarse de los cultivos, sobre todo los de maíz y yuca. Se ha estimado que el costo anual de los ataques de los elefantes a los cultivos va de 60 dólares en Uganda a 510 en Camerún por agricultor perjudicado.
Obviamente es más fácil decirlo que en verdad echar a un elefante macho adulto de un terreno, pero afortunadamente todos los elefantes tienen una grieta en su armadura que facilita esta tarea: detestan el picante.
La especialidad del Bombardero Mhiripiri es aprovechar este talón de Aquiles. Se trata de una pistola de plástico que dispara bolas del tamaño de una pelota de ping pong rellenas de una solución de pimiento picante muy concentrada, que explota al chocar contra su blanco y hará correr al macho adulto en busca de reparo a más de 45 metros.
También da buenos resultados fabricar tabiques de pimiento picante con abono de elefante y pimienta molida, colocarlos en los límites de los terrenos en peligro y encenderlos. El humo denso y picante que se desprende aleja a los elefantes. También se pueden sembrar y cultivar terrenos de pimientos picantes, que no sólo sirven para obtener ingresos sino también para evitar que se acerquen los elefantes.
En efecto, el juego de instrumentos señala como estrategia general prevenir el conflicto mediante una planificación anticipada del uso de las tierras: garantizar, por ejemplo, que los cultivos se siembren donde los animales tengan menos acceso. Habría que establecer corredores para el tránsito de los animales silvestres de ida y vuelta a los abrevaderos y, cuando sea posible, evitar un contacto fuerte con la vegetación de las riberas y de los bordes de las montañas.
Pero donde personas y animales comparten espacios no es posible eliminar por completo el peligro. Hoy parece que los depredadores más peligrosos para las personas son los grandes cocodrilos del Nilo, que llegan a pesar hasta mil kilos. Hay noticias de Zambia y Mozambique sobre la responsabilidad de estos saurios por el número más grande de muertes causadas por animales en esos países, con unas 300 muertes anuales estimadas solamente en Mozambique.
Con vallados resistentes se puede proteger de los cocodrilos en los abrevaderos. También cabe señalar que es menos probable que estos saurios ataquen a las personas o el ganado cuando las poblaciones de peces son abundantes, por lo cual evitar el exceso de pesca sería una forma de reducir el peligro.
Los hipopótamos que, como los elefantes, tienden a atacar los cultivos de noche, pueden desviarse echándoles una luz fuerte a los ojos. Pero los instrumentos de la FAO advierten que hay que tener cuidado porque son animales imprevisibles y pueden embestir en vez de escapar.
Invertir en un perro de guardia permite que éste avise cuando se aproxima un depredador y lo mantenga alejado. En algunas partes de Kenya se usan asnos en vez de perros. Son temerarios y pueden ahuyentar incluso a carnívoros grandes con sus rebuznos, mordidas y patadas.
Contra los papiones o babuinos (género de primates catarrinos), un instrumento para alejarlos es ofrecerles una víbora en una hogaza de pan. Es posible ahuyentar a los papiones que entran en las casas para robar alimentos poniendo una víbora, de preferencia viva, en una hogaza de pan ahuecada. Al agarrar el pan y encontrar dentro la serpiente, se asustan tanto que se cuidan mucho de no regresar.
Sin embargo, en general, la mejor forma de reducir los problemas que afrontan los seres humanos a causa de los animales silvestres, y viceversa, es informar a agricultores y aldeanos, así como a los encargados de elaborar las políticas, para que perciban a la fauna silvestre como un activo en vez de como a una amenaza que hay que eliminar. La conciencia y la capacitación para vivir mejor con los animales es fundamental.
Pero es evidente que la gente sólo modificará sus actitudes muy arraigadas respecto a los animales, considerados una molestia o algo peor, si ellos y sus comunidades reciben alguna ventaja palpable de su convivencia, muchas veces peligrosa, con las poblaciones de animales.
Pagarles un porcentaje de los ingresos del turismo sería una opción, y otra sería pagarles por los servicios ambientales que proporcionan. También habría que contemplar la compensación por daños a los cultivos, lesiones o pérdida de la vida.
«Cualesquiera que sean las medidas específicas que se tomen, es importante que se introduzcan pronto y se ejecuten correctamente,explica Czudek. De otra manera se produciría una pérdida gradual de la fauna silvestre, como la conocemos en gran parte de África ¡lo que representaría una pérdida trágica para todos!»
(Publicado en afrol.com)

Una gran primera jornada de #movilizaciónnacional por la renuncia de la Seremi de Cultura de Magallanes #carolinaherrera que contó con la amplia participación de nuestros-as socios-as a lo largo del país, con ener
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.

​En el procedimiento policial se incautaron un total de 4,3 kilos de Clorhidrato de Cocaína, que de haber sido comercializados en la región, hubiera generado ganancias ilícitas de 87 millones de pesos.

pdidrogas19052025
nuestrospodcast
conveniohcmgore
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


basquetbolnatales
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


concursobacalao
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


ojo 1
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.