24 de julio de 2025
SEREMI DE EDUCACIÓN FELICITÓ A ESTUDIANTES MAGALLÁNICOS DESTACADOS EN LA 5° EDICIÓN DE BOOKTUBERS CRA
Un total de 2.965 niños, niñas y adolescentes a nivel nacional recomendaron sus libros favoritos en la iniciativa Booktubers Bibliotecas Escolares CRA 2025, donde el Ministerio de Educación realizó una convocatoria dirigida a estudiantes de distintas edades, bajo el lema “Conectando Mundos a través de la Lectura”.

Esta jornada de día miércoles, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, se contactó con los nueve estudiantes de la Región de Magallanes que fueron destacados por su participación en Booktubers Bibliotecas Escolares CRA 2025, donde presentaron un video de menos de 90 segundos recomendando uno de sus libros favoritos.
En su quinta versión, esta instancia se sumó a la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral, creando la Mención Especial “Lírica en Altavoz”, en la que participaron 166 estudiantes recomendando un libro de poesía e interpretando un poema completo o un extracto del texto seleccionado.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo Astorga, valoró esta iniciativa que apoya el fomento lector en los distintos niveles de educación, añadiendo que desde el Mineduc “se seguirán implementando y potenciando este tipo de estrategias que tienen como propósito acercar la lectura a las y los niños y jóvenes del país, como una pieza fundamental dentro de sus procesos de aprendizaje”.
Las y los estudiantes destacados serán reconocidos en Jornadas de Premiación que se realizarán en las 16 regiones del país. Como en años anteriores, se premió a ocho estudiantes por región dentro de los segmentos: NT1 a 2° Básico, 3° a 6° Básico, 7° a 1° Medio y 2°a 4° Medio. A esto se suma la categoría “Lírica en Altavoz”, que reconoce la reseña de un o una estudiante por región.
Por su parte, el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, indicó que Booktubers Bibliotecas Escolares CRA “se ha transformado en un espacio que las niñas, niños y jóvenes esperan cada año en sus escuelas. Hoy tuvimos la posibilidad de conversar con las y los estudiantes que fueron destacados, les felicitamos a ellos y a las comunidades educativas que están detrás. Uno de los jóvenes de Natales, hoy nos contaba que para grabar su video fueron hasta la Cueva del Milodón. Eso nos habla de la preocupación, la motivación y el amor que existe por lo que están haciendo en su escuela”.
El listado de estudiantes destacados y destacadas de la Región de Magallanes es el siguiente:
Estudiante | Curso | Libro | Establecimiento |
Amara Silva Robles | Kínder B | Blanca Nieves y los Siete Enanitos (bilingüe). | Colegio Luterano |
Alonso Arriagada Urra | 2° Básico A | El Principito. | Liceo Experimental UMAG |
Ignacia Riveras Correa | 4° Básico B | La Cama Mágica de Bartolo. | Liceo Juan Bautista Contardi |
Delic Estrada Márquez | 5° Básico A | Invisible. | Liceo Experimental UMAG |
Aylin Melihuechun Brito | 6° Básico A | Antología Poética de Gabriela Mistral. | Escuela Elba Ojeda Gómez |
Matías Bórquez Mancilla | 7° Básico B | La Bella Durmiente del Bosque. | Escuela Patagonia |
Valentín Hernández Briones | 1° Medio A | Rebelión en la Granja. | Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez |
Ariel Arcaya Saldivia
| 3° Medio B | Hermano Lobo. Crónicas de la Prehistoria. | Escuela Pedro Pablo Lemaitre |
Cristopher Sánchez Aguilar | 4° Medio D | Joyland. | Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez |
Cabe destacar que durante el mes de agosto, las y los estudiantes junto a representantes de sus establecimientos serán recibidos en el Salón Gabriela Mistral de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, donde se efectuará una ceremonia de premiación.

Tales designaciones conllevan una gran responsabilidad en cuanto a su cuidado y administración, más aún cuando, como reservas, son “lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible”, según la propia organización.
Tales designaciones conllevan una gran responsabilidad en cuanto a su cuidado y administración, más aún cuando, como reservas, son “lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible”, según la propia organización.


