23 de julio de 2025
EXPERIENCIA LOGÍSTICA CON AEROGENERADORES ARGENTINOS DEJA LECCIONES PARA EL FUTURO DEL H2V EN MAGALLANES DESTACA SEREMI DEL MOP JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ
Aquí hidrógeno verde.

Durante su participación en el programa "Aquí Hidrógeno Verde" de Polar Comunicaciones, el Seremi del MOP Magallanes, José Luis Hernández, entregó importantes anuncios sobre infraestructura vial en la región, en el contexto del desarrollo de la industria del hidrógeno verde (H2V).
Hernández informó que se mantienen reuniones mensuales con la Asociación Gremial H2V, y que actualmente el mayor desafió "es el tema de la Ruta 9 y la Ruta 255", anticipando la llegada de equipos industriales a las cercanías de Punta Arenas a partir de 2028. “Para esa fecha tenemos que tener la solución para, además de dar soporte a la industria, también asegurar a la comunidad que no sufra los impactos de estos grandes traslados”, enfatizó. En ese sentido, explicó que ya se está trabajando en el ensanche de ambas rutas: “Hoy día tienen un ancho de 7 metros y esperamos que pasen a tener 11 metros. Eso nos va a permitir contar con rutas adecuadas para el transporte de carga dimensionada. La industria del hidrógeno verde va a requerir de infraestructura”.
Además, abordó la reciente aprobación del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), destacando su importancia para destrabar iniciativas clave: “Muchos de nuestros proyectos tienen una problemática a nivel local respecto a la obtención del RS, según la modalidad costo/beneficio. Nuestros proyectos, que son de gran envergadura y principalmente en conectividad vial, necesitan ese RS, pero bajo la modalidad normal es muy difícil. Con el PEDZE, se evalúan bajo la modalidad de costo/eficiencia, lo que es suficiente para que el Ministerio de Desarrollo Social pueda entregar la recomendación satisfactoria”. Subrayó que este avance es "sumamente relevante para generar una serie de proyectos", especialmente en infraestructura vial.
Finalmente, se refirió al transporte de aerogeneradores que ha atravesado Magallanes con destino a la industria argentina. “Esta llegada de aerogeneradores nos permite tener un primer apronte de cómo abordar a corto plazo la llegada de equipos similares para los proyectos contemplados en la región”, señaló, considerando esta experiencia como un anticipo valioso para los desafíos logísticos que se avecinan.

Tales designaciones conllevan una gran responsabilidad en cuanto a su cuidado y administración, más aún cuando, como reservas, son “lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible”, según la propia organización.
Tales designaciones conllevan una gran responsabilidad en cuanto a su cuidado y administración, más aún cuando, como reservas, son “lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible”, según la propia organización.


