Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de abril de 2008

CENSO INDICA QUE HUEMULES ESTÁN A SALVO EN FIORDOS DE LA ZONA AUSTRAL

Bajo un clima hostil funcionarios de CONAF y de Wildlife Conservation Society (WCS) lograron contabilizar 80 ejemplares, en un pequeño sector del Parque Nacional Bernardo O´Higgins. La cifra anima el trabajo de los defensores de la especie, considerando que no […]

Bajo un clima hostil funcionarios de CONAF y de Wildlife Conservation Society (WCS) lograron contabilizar 80 ejemplares, en un pequeño sector del Parque Nacional Bernardo O´Higgins. La cifra anima el trabajo de los defensores de la especie, considerando que no existen más de 2 mil en todo el mundo.

El huemul (Hippocamelus bisulcus), una especie en peligro de extinción, comienza a estabilizar su población en una zona del Parque Nacional Bernardo O´Higgins, el más grande de Chile, ubicado en extremo austral del país. Las constantes gestiones de conservación implementadas en los últimos cinco años por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y Wildlife Conservation Society (WCS) están revelando resultados.

Así quedó demostrado en el último censo realizado en los Fiordos Témpanos, y Canal Bernardo, descolgados del Campo de Hielo Sur en la Región de Magallanes. En el lugar, durante 14 días, permaneció un equipo de expertos de CONAF y WCS, superando las hostilidades del clima, y las imbricadas distancias de los fiordos patagónicos.

Jorge Pérez, administrador del Parque Nacional Bernardo O´Higgins, explica que “se ha podido determinar que el número de huemules se ha mantenido relativamente estable, durante los últimos cinco años en este sector del Parque Nacional”.

Puntualizó que el trabajo desarrollado permite conocer el estado de la población y evaluar la tendencia de la especie. “Si bien las condiciones meteorológicas no acompañaron a la expedición, con lluvia permanente, onda polar y ráfagas de viento, logramos contabilizar un total de 80 ejemplares”.

Pérez agregó que en avistamientos anteriores “el número de individuos por grupo no sobrepasaba los 5 ejemplares, sin embargo en esta oportunidad pudimos observar grupos de hasta 9 huemules”.

Para los expertos, la población de huemules logra mantenerse estable en ambos fiordos. Una de las razones esgrimidas: el esfuerzo diario del equipo de guardaparques de CONAF, que diariamente ejecuta labores de patrullaje, monitoreo e investigación.

El apoyo de WCS y donantes privados han facilitado la construcción de dos guarderías para funcionario de CONAF en fiordos Témpanos y canal Bernardo, desde donde se monitorean diariamente las poblaciones de huemules.

De esta forma, el ciervo chileno comienza a recuperar territorios que había perdido, tras ser desplazado por vacunos baguales, y la caza ilegal.

Todas estas acciones de conservación están enmarcadas en el “Plan Nacional de Conservación del Huemul”, que es el instrumento acordado con múltiples actores y que establece las prioridades de gestión para proteger a la especie símbolo del escudo nacional.

Paola Etchegaray, Coordinadora de WCS, explica que “ha disminuido la caza sustancialmente gracias a este programa, ya que antes lo habitual era que quienes habitaban los fiordos en forma permanente o eventual como los pescadores artesanales o los cholgueros en sus campamentos temporales comieran carne de huemul”.

Asegura que un apoyo fundamental a las tareas de difusión ha sido el libro Los Últimos Senderos del Huemul, presentado en charlas a nivel comunitario y de escuelas; proyectos y actividades de difusión y relaciones públicas en la región y en el país.

Una comunidad comprometida
La Corporación Nacional Forestal en conjunto con la WCS ejecuta planes de educación ambiental a la comunidad de Puerto Edén, de 180 habitantes, que lentamente se ha ido involucrado en este programa de conservación de huemules en la zona austral.

La pequeña localidad, ubicada en el corazón del parque Bernardo O´Higgins, a 20 horas de navegación desde Puerto Natales, es el centro de operaciones de uno de los operativos más emblemáticos desarrollados por la Corporación Nacional Forestal, CONAF y Wildlife Conservatión Society (WCS).

Etchegaray, agrega que la capacitación entregada a los guardaparques del Parque Bernardo O´Higgins, es parte de un trabajo global con la especie, y debe enfocarse hacia todos los habitantes de zonas aledañas a los parques nacionales con presencia de Huemul.

“De esta forma estamos trabajando en la capacitación de los habitantes de Puerto Edén, respecto del Parque y del turismo, con Fondos de Protección Ambiental de CONAMA y en la educación de niños de escuelas de Puerto Natales y Puerto Edén en la biología y la conservación de Magallanes, con fondos del Programa EXPLORA de CONICYT”, asegura.

La capacitación de los guardaparques ha permitido aumentar sustancialmente el conocimiento en técnicas de conservación y registro de la especie.

Al respecto, Alejandro Vila Doctor en Ciencias Biológicas y con larga trayectoria en el proyecto Huemul de WCS Argentina indica que es fundamental para la preservación de la especie la formación y la capacitación permanente.

“Hemos entregado como primera acción dentro del convenio, capacitación a las personas responsables de la protección de la fauna amenazada, con técnicas de campo, identificación correcta de especies que permita, por ejemplo, conocer problemas potenciales; se ajustaron los métodos de estudio y la colecta de muestras biológicas para investigación de especies”, explicó.

Puntualizó que todas estas herramientas favorecen una buena planificación en el manejo de la fauna silvestre y la conservación.

Desde 1895, la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre ha desarrollado acciones con un fuerte compromiso de trabajo a largo plazo con las personas y áreas donde se desarrollan las actividades de conservación en diferentes partes del mundo.

En la región de Magallanes, WCS promueve en el Parque Bernardo O´Higgins la conservación del huemul, especie en peligro de extinción. Además, administra Karukinka, un área protegida localizada en Tierra del Fuego.

mundoagricola
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
dppantarticadrogas
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


dppantarticadrogas
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALBERTO-LARRAÍN-PROCULTURA-740x430
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seremihacienda
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.