14 de junio de 2011
CON POSITIVOS RESULTADOS CONCLUYÓ PRIMERA VERSIÓN DE PROGRAMA CALLE
Cincuenta y cuatro personas participaron en el Programa Calle ejecutado por la Municipalidad de Punta Arenas, durante el periodo 2010-2011, lo que marca un hito en la gestión comunal, al ser la primera vez que el municipio emprende un trabajo […]
Cincuenta y cuatro personas participaron en el Programa Calle ejecutado por la Municipalidad de Punta Arenas, durante el periodo 2010-2011, lo que marca un hito en la gestión comunal, al ser la primera vez que el municipio emprende un trabajo especialmente orientado a restablecer los vínculos familiares y la integración social de este grupo de personas que poseen un alto grado de vulnerabilidad.
El Programa de apoyo a la integración social de personas en situación de calle, fue llevado a cabo por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Punta Arenas y tuvo por objetivo mejorar la autonomía de los participantes, brindándoles herramientas para acceder a las prestaciones de los servicios públicos, atender sus necesidades médicas y trabajar en su habilitación para el trabajo.
Entre los resultados alcanzados por los participantes destaca la adquisición de cédulas de identidad, aplicación de ficha de protección social para postular a beneficios estatales, acreditación como usuarios de FONASA, seguimiento de tratamientos médicos, revinculación familiar, habilitación e ingreso a plazas laborales y postulación a proyectos de emprendimiento, entre otros importantes logros.
Para ello se estableció una relación personal con cada participante, a lo que se sumaron jornadas grupales de reflexión en las cuáles las personas en situación de calle pudieron compartir con sus pares las vivencias que desembocaron en su actual condición, así como apoyarse mutuamente para sortear las dificultades propias de un proceso de integración familiar y social. Un catastro realizado por la Municipalidad de Punta Arenas indica que120 personas de la comuna viven en situación de calle, por lo cual el alcalde Vladimiro Mimica ha señalado que la atención a ellas es una necesidad urgente, que se agrava debido a las difíciles condiciones climáticas de la región.
El Programa Calle contó con $15.820.00 de pesos aportados por el Ministerio de Planificación y $18.200.000 de pesos aportados por el Municipio a través de recursos humanos y diversas prestaciones acordes a las necesidades de salud, habitabilidad y empleabilidad de los participantes.
En una cuenta pública efectuada esta semana, el director del Departamento de Desarrollo Comunitario, Rodrigo Henríquez, dio a conocer que próximamente se iniciará la segunda versión de este programa con 50 nuevos usuarios y 16 participantes de la primera etapa de ejecución, quienes por razones médicas no pudieron acceder a todo el proceso de integración o debido a sus avances requieren un tiempo más prolongado de trabajo.

El proyecto contempla multas que van desde aproximadamente $33.000 a $210.000 pesos, para los ciudadanos chilenos que no concurran a votar.
El proyecto contempla multas que van desde aproximadamente $33.000 a $210.000 pesos, para los ciudadanos chilenos que no concurran a votar.


