Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de julio de 2025

PROGRAMA TRANSFORMA REGIONAL H2V MAGALLANES DE CORFO PRESENTÓ RESULTADOS DE GESTIÓN PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE

​El programa «Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes» surge como una iniciativa pionera en la región, con el objetivo de acelerar el desarrollo y la implementación de todos los aspectos relacionados con la producción del hidrógeno verde.

corfo20_ds

Frente a autoridades regionales y sectoriales, la directora regional de Corfo Magallanes, María José Navajas, presentó esta mañana en el CADI de la UMAG, los principales resultados de gestión del segundo año del Programa «Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes» impulsado por el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena y la Corporación de Fomento de la Producción – Corfo con la asesoría técnica de la Seremi de Energía.


En la oportunidad, Navajas detalló los avances que tras dos años de implementación del Programa “Desde el programa Transforma H2V Magallanes, hemos avanzado con fuerza en la implementación de nuestra hoja de ruta desde 2022, enfrentando brechas complejas, especialmente en infraestructura. Hoy contamos con una gobernanza activa y participativa, que se reúne quincenalmente con actores clave de la industria, ministerios, municipios, academia y empresas, abordando temas estratégicos como el desarrollo económico, social y ambiental de la región.


Para dar algunos ejemplos de la gestión del Programa, este último año hemos trabajado en más de 50 instancias de coordinación, gestión y trabajo concreto, estamos por sacar a la luz un estudio de áridos y canteras, hemos sido facilitadores y contraparte técnica de diversos estudio de diversificación productiva y capital humano, hemos incidido en la generación de un ecosistema de emprendimiento en torno a las posibilidades que podría ofrecer esta nueva industria, estamos integrando Instrumentos de Planificación Territorial, con otras políticas públicas (como la Línea Base ambiental) y otras dimensiones como el desarrollo económico, social y ambiental, hemos capacitado a más de 300 personas, emprendedores y pymes, fortaleciendo el capital humano que esta nueva industria necesita. Sabemos que hay incertidumbres, pero también claridad: las empresas que siguen avanzando son las que ven en Magallanes un futuro viable y sustentable. Actualmente hay tres proyectos en evaluación ambiental y se proyectan al menos tres más en los próximos semestres. La industria del hidrógeno verde está en marcha, y Magallanes se prepara para ser parte de esta transformación productiva”, destacó la directora de Corfo.


En tanto, el Gobernador de Magallanes, Jorge Flies, señaló «El programa Transforma Magallanes H2V ha sido clave para coordinar la planificación del sector público, privado y la sociedad civil, permitiéndonos avanzar con una visión compartida hacia el desarrollo de la industria del hidrógeno verde. Este trabajo ha sentado las bases no solo en gobernanza e infraestructura, sino también en la formación de capital humano, el desarrollo social y el resguardo ambiental. Hoy, Magallanes lidera un modelo que se replica en otras regiones, como Concepción y Antofagasta. Esperamos que esta planificación se traduzca en una industria robusta, pero sustentable, a la altura de los desafíos de nuestra región y del mundo.»


Por su parte, el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, valoró el trabajo del Programa Transforma porque, por un lado, se ha ido complementado bien con el Plan de Acción de Hidrógeno Verde que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y por otro, porque “está dando forma y ordenando la articulación público-privada en torno al hidrógeno verde; creando y fortaleciendo nuevas alianzas que vienen a robustecer el terreno para el despliegue de esta industria que, si la proyectamos, dará un nuevo impulso económico a la región, con lo cual podría convertirse en importante polo de desarrollo y exportación de energías limpias para Chile y el mundo”, subrayó Cuitiño.


El programa «Transforma Regional Hidrógeno Verde Magallanes» surge como una iniciativa pionera en la región, con el objetivo de acelerar el desarrollo y la implementación de todos los aspectos relacionados con la producción del hidrógeno verde. El hidrógeno verde, producido a partir de fuentes de energía renovable, tiene el potencial de revolucionar los sectores de la energía, transporte e industria al ofrecer una alternativa limpia y de baja emisión de carbono.


Eje 4: Infraestructura Habilitante


Durante el plenario, se expusieron temas cruciales relacionados con el desarrollo de la industria en la región, donde el seremi de OOPP, José Luis Hernández, expuso sobre los avances en infraestructura habilitante para el despliegue inicial del H2v. «Desde el Ministerio de Obras Públicas estamos impulsando proyectos estratégicos para preparar la región ante la llegada de la industria del hidrógeno verde. Intervenimos infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria con obras clave como la doble vía de la Ruta 9 Norte, la adaptación de la Ruta 255 y la ampliación del aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, además del nuevo emplazamiento portuario en Punta Arenosa. Todo esto, en coordinación con el Gobierno Regional y bajo el mandato del presidente Gabriel Boric, forma parte de una planificación concreta para el desarrollo sostenible de Magallanes.»


Mirada Asociación gremial


Desde la Asociación Gremial H2V Magallanes, su Director Ejecutivo, Salvador Harambour, manifestó que el Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes ha sido una tremenda herramienta de planificación donde actores del mundo público y privado se reúnen para abordar desafíos y oportunidades y trabajan en conjunto, destacando avances en gobernanza, en estudios y en planificación de infraestructura necesaria.


“Es algo que valoramos muchísimo, no sólo para la industria sino para toda la región”, dijo.
En ese contexto, señaló que en la Asociación Gremial esperan que se concrete la aprobación de las evaluaciones ambientales de los proyectos energéticos que impulsan HNH Energy y TotalEnergies H2. Recalcó que “éste es un desarrollo que sí viene para Magallanes, para revolucionar la región y empezar a construir este futuro brillante que todos esperamos”.


Fuente: dialogosur.cl


Reunión CChC Magallanes Candidata Jara (9)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.

​En el marco de su visita a la zona austral, el secretario de Estado se trasladó hasta la Base Aérea Bahía Catalina de la Fuerza Aérea de Chile, donde conoció los recursos tácticos y materiales que poseen las instituciones públicas y privadas que forman parte del Senapred.

Ministro-Alvaro-Elizalde-Punta-Arenas-28-08-2025-696x392
nuestrospodcast
cruchinach
INE 336
Noticias
Destacadas

CROSUR
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


WhatsApp Image 2025-08-29 at 4
CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


CONCILIO TOLKIEN_3
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Municipio
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.