22 de septiembre de 2025
NEMA: EL NUEVO NÚCLEO TECNOLÓGICO QUE UNE A FINLANDIA Y MAGALLANES PARA IMPULSAR EL HIDRÓGENO VERDE
La iniciativa, coordinada por Fundación Chile y coejecutada junto al centro finlandés de investigación VTT. Con este nuevo nombre, NEMa busca proyectarse como un espacio para articular conocimiento, innovación y cooperación internacional.

El Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde en Magallanes dio un paso clave en su desarrollo al presentar su nuevo nombre: NEMa, Núcleo Tecnológico para el Desarrollo de Nuevas Energías en Magallanes.
La iniciativa, coordinada por Fundación Chile y coejecutada junto al centro finlandés de investigación VTT, reunió en Punta Arenas y Santiago a expertos internacionales, actores locales, universidades y empresas para definir metas estratégicas y proyectar los impactos sociales, económicos y medioambientales de la naciente industria del hidrógeno verde en la región.
Durante las jornadas se aplicó la metodología de impact leadership de VTT, que integra visión de largo plazo, uso de datos y enfoque sistémico para diseñar políticas y decisiones más efectivas. Según Kirsi Hyytinen, investigadora senior en VTT, el desafío está en que "los beneficios para los ciudadanos locales, empleos, capacitación y desarrollo de competencias, estén en el corazón del desarrollo de la industria".
Ignacio Covacevich, director ejecutivo de NEMa, destacó la activa participación de sectores académicos, públicos y privados, "todos quieren aportar para que la industria se desarrolle como un motor de progreso regional y solución a los desafíos del territorio".
El gerente general de Fundación Chile, Hernán Araneda, indicó que "el trabajo con VTT refleja el valor de la cooperación internacional para impulsar el desarrollo regional. En Magallanes hemos encontrado gran interés y sintonía con el propósito de NEMa: coordinar esfuerzos públicos y privados para que la industria del hidrógeno verde se convierta en un motor de progreso local y bienestar para las personas".
El lanzamiento oficial se realizó en la Universidad de Magallanes con el encuentro abierto Lecciones de Finlandia para el desarrollo regional y la innovación en Magallanes, que incluyó paneles con representantes de Corfo, la Asociación H2V Magallanes y académicos de la UMAG.
"Ver a distintos actores regionales dialogando junto a investigadores internacionales mostró que NEMa no es solo hidrógeno verde, sino un espacio para abordar todas las nuevas energías que aportan al desarrollo regional y a la transición energética global. Además, contar con un aliado como VTT, con muchos años de experiencia generando resultados visibles e innovadores, donde han transformado sus investigaciones en productos comerciales, le da solidez y proyección a este trabajo", destacó la directora regional de Corfo, María José Navajas.
Con el nuevo nombre, NEMa busca proyectarse como un espacio para articular conocimiento, innovación y cooperación internacional, con el objetivo de convertir a Magallanes en un actor estratégico de la transición energética global.
NEMa es coordinado por Fundación Chile, financiado por Corfo, y tiene como co-ejecutores al Centro de Investigación Aplicada Finlandés, VTT Research; el Hub Fpyme Magallanes, la Universidad de Chile, la Universidad Adolfo Ibáñez y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Las empresas Enap, HNH Energy, HIF, Edelmag, Consorcio Austral, EDF y TEG Chile, así como el Gobierno Regional y Corfo, juegan un rol clave para asegurar que la iniciativa responda a los requerimientos del desarrollo productivo y social de la región. Durante 2025, la UMAG también se integró a la iniciativa.
NEMa cuenta con el apoyo del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
FOTOS: Fundación Chile
Fuente: entnerd.com

La exministra del Trabajo encabeza con 26% la intención de voto en primera vuelta, seguida de cerca por José Antonio Kast (24%), quien ha retrocedido seis puntos en dos meses.
La exministra del Trabajo encabeza con 26% la intención de voto en primera vuelta, seguida de cerca por José Antonio Kast (24%), quien ha retrocedido seis puntos en dos meses.


