Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de julio de 2025

NUBES NACARADAS SOBRE MAGALLANES: AVISTAMIENTO DE PSC TIPO I EL 12 DE JULIO DE 2025

​Las imágenes, tomadas desde diversos puntos de la Región de Magallanes, muestran claramente estructuras nubosas con tonalidades iridiscentes, similares al nácar, en gamas que van desde el rosa, el celeste y el verde, hasta amarillos y lilas.

nubesmag

A través de fotografías compartidas por Claudia Vera y otras personas de la comunidad en la página de Facebook de Magellan Space Industries, se registró un fenómeno atmosférico poco frecuente: la aparición de nubes nacaradas, también conocidas como Nubes Estratosféricas Polares (PSC por sus siglas en inglés), la tarde del sábado 12 de julio de 2025 sobre el cielo magallánico.


Las imágenes, tomadas desde diversos puntos de la Región de Magallanes, muestran claramente estructuras nubosas con tonalidades iridiscentes, similares al nácar, en gamas que van desde el rosa, el celeste y el verde, hasta amarillos y lilas. Estas coloraciones, inusuales en nubes convencionales, se producen por la difracción de la luz solar en cristales de hielo extremadamente pequeños, a altitudes que superan los 15 a 25 kilómetros sobre la superficie terrestre, en la estratósfera.


¿Qué son las Nubes Estratosféricas Polares tipo I (PSC-1)?


Las PSC tipo I, también llamadas nubes nacaradas, se forman en condiciones de muy bajas temperaturas (habitualmente bajo los -78°C), típicas de la estratósfera polar en invierno. Están compuestas por cristales de ácido nítrico y agua congelada. A diferencia de las PSC tipo II (más densas y completamente formadas por hielo), las tipo I son más delgadas y muestran colores más intensos y vivos debido a sus pequeñas partículas suspendidas.


Estas nubes se asocian también con procesos químicos que contribuyen a la destrucción de la capa de ozono, ya que en su superficie pueden producirse reacciones que transforman compuestos inactivos en formas reactivas de cloro, especialmente en presencia de radiación solar.


Análisis visual del fenómeno


Las imágenes recibidas muestran con claridad:


  • Formaciones elongadas con bordes difusos, típico de las PSC-1.

  • Irisaciones estructuradas que contrastan con el cielo circundante, en momentos cercanos al ocaso, cuando la luz solar incide tangencialmente sobre la estratósfera.

  • Presencia sobre zonas montañosas o de relieve alto, donde las ondas orográficas pueden favorecer la formación de estas nubes.

Este tipo de fenómeno es poco común en latitudes más bajas, y su observación desde Puerto Natales y alrededores representa una oportunidad científica notable para el estudio atmosférico estratosférico y la vigilancia del cambio climático en la región subantártica.


nubesmag
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La víctima llegó herida hasta la conserjería de su edificio, donde fue asistido antes de ser trasladado al Hospital Regional, donde falleció.

​La víctima llegó herida hasta la conserjería de su edificio, donde fue asistido antes de ser trasladado al Hospital Regional, donde falleció.

homicidiopuq
nuestrospodcast
corfo20_ds
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


desafiowilliams
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


cadem13juk
amigo familia
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


fiscalizacion-carnaval-3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.