Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de julio de 2025

CONGRESO NACIONAL SERÁ SEDE DE ENCUENTRO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Chile lideran una jornada gratuita que abordará cómo la IA puede transformar la enseñanza de esta ciencia desde el aula inicial. ​

ZDehndxqyUXf

En busca de generar espacios de reflexión, colaboración y desarrollo en torno a los actuales desafíos a los que se enfrenta la educación con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) y la urgente necesidad de incorporarla a través de modelos de enseñanza, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad de Chile (UCH) se unen para llevar a cabo la "II Jornada Nacional de Estudio de Clases e Inteligencia Artificial en Educación".

 

El evento, de carácter gratuito, se efectuará el lunes 4 de agosto en el Salón de Honor del Congreso Nacional de Valparaíso, y se espera la asistencia de educadoras de párvulos, docentes, académicos, investigadores, directivos y autoridades educacionales, interesados en participar de una instancia que presentará experiencias metodológicas, tanto nacionales como internacionales, enfocadas en la enseñanza y el aprendizaje de la matemática escolar.

 

En su segunda versión, la jornada cuenta con el apoyo de diversas instituciones educativas lideradas por la PUCV, a través de su Instituto de Matemáticas (IMA), y de la UCH, mediante el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), junto a la Sociedad Chilena de Educación Matemática (SOCHIEM), ANID FONDECYT, ANID EXPLORACIÓN, el Centro de Extensión del Senado, el Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso, Khon Kaen University (Tailandia) y Tsukuba University (Japón).

 

ESTUDIO DE CLASE

El programa de la actividad se centra en la metodología de Estudio de Clase, una práctica de formación y perfeccionamiento docente que, desde hace décadas, se implementa con éxito en Japón y Tailandia. Esta metodología ha ganado relevancia en Chile gracias al trabajo de cooperación científica de destacados investigadores como Masami Isoda (Japón) y Maitree Inprasitha (Tailandia). El Estudio de Clase consiste en la observación en vivo de clases de matemáticas, que son meticulosamente planificadas por un grupo de profesores. Éstas luego son analizadas tanto por un panel de expertos como por los asistentes, generando un espacio de reflexión y mejora continua. 

 

Los asistentes podrán apreciar en detalle esta práctica en el marco de la realización de dos clases públicas: una enfocada en la enseñanza de las matemáticas en la primera infancia, y otra sobre las implicancias y aplicaciones de la IA en contextos educativos.

 

Cabe destacar que en esta ocasión se contará con la presencia del profesor Maitree Inprasitha, experto en el Estudio de Clase vinculado al uso de IA y referente internacional en esta área de investigación, quien dictará una conferencia en base a su trabajo "Coloreo en Tailandia", donde presentará resultados de sus últimos trabajos de evaluación e implementación para introducir los temas de Pensamiento Computacional e IA en la enseñanza básica de escuelas tailandesas por medio de la adaptación de los textos "Colorea Ideas" del investigador Roberto Araya (UCH, CIAE).

 

COLABORACIÓN DE INVESTIGADORES 

La organización de esta iniciativa es resultado de vínculos científicos entre investigadores chilenos y del Sudeste Asiático, colaboraciones que se han iniciado y potenciado a través de proyectos de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID).

 

Raimundo Olfos, académico IMA PUCV e investigador responsable del FONDEF IT que apoya esta jornada, afirmó que "el objetivo de dar continuidad a las Jornadas Nacionales en Estudio de Clases es marcar la vigencia de esta modalidad de desarrollo profesional de impacto mundial, que cultivamos tanto en la educación inicial como en la formación continua dentro de la PUCV. Planificamos la Jornada articulando dos hitos: el cierre del proyecto FONDEF IT - Desarrollo y validación de un sistema de andamiaje en matemática para educadores(as) de párvulos en la acción en entorno operacional - y el inicio del proyecto EXPLORACIÓN que incorpora la IA en el aula, desde un enfoque inicial".

 

En tanto, desde el proyecto EXPLORACIÓN -a cargo del académico Roberto Araya (UCH, CIAE)- la investigadora Soledad Estrella, académica del IMA PUCV y directora adjunta de este proyecto, sostuvo que la actividad "abre y consolida nuevos espacios de intercambio y construcción colectiva entre docentes, donde se pueda reflexionar, experimentar e imaginar una educación matemática desde los grandes desafíos del presente y del futuro".

 

"La nueva propuesta de marco curricular contempla el pensamiento matemático temprano, siendo el pensamiento computacional transversal al currículo desde los primeros años de escolaridad hasta la educación media, lo que exige repensar nuestras prácticas formativas. La IA no es el futuro, es el presente. Entonces, ¿Cómo preparamos a los niños/as y jóvenes estudiantes para que comprendan, y no solo usen estos sistemas?", afirmó.

 

POSICIONAR LA IA

Por su parte, el profesor Roberto Araya sostuvo que esta actividad fue planificada como una plataforma para explorar proyecciones e impactos de la IA en la labor docente. "Como lo han señalado figuras prominentes como los premios Nobel Geoffrey Hinton y Demis Hassabis, existe un consenso creciente de que la IA cambiará radicalmente la naturaleza del trabajo humano, con una influencia incluso mayor que la escritura, la imprenta, la electricidad y el Internet. Consecuentemente, la educación y la labor del profesor se verán profundamente alteradas". 

 

En su calidad de integrante del comité organizador del evento, el académico invitó a los docentes interesados en actualizar y repensar sus enfoques pedagógicos a inscribirse en esta jornada. "Será una experiencia de aprendizaje inmersiva y práctica, que ofrecerá una oportunidad única para conocer más de dos años de experiencia del profesor Inprasitha y su equipo en escuelas de Tailandia. Ellos han aplicado con éxito una metodología innovadora, adaptando los libros chilenos Colorea Ideas al contexto tailandés", concluyó.


FOTO 4
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Servicio Nacional del Adulto Mayor.


Servicio Nacional del Adulto Mayor.


Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 15
nuestrospodcast
Colonia 7
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ZDehndxqyUXf
amigo familia
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


CARLOS ESCAFFI - 14
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


MAGALLÁNICOS POR EL MUNDO (12)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.