11 de julio de 2025
Habrá que aguantar las mañanas frías, húmedas, con llovizna en algunos puntos de Chile por más unos días. El gran anticiclón que ha estado rigiendo las condiciones del tiempo, desde Los Lagos al norte, seguirá presente en los próximos días.
Los frentes, acompañados por el aporte de vapor de los ríos atmosféricos, persistirán su paso por la zona austral, con vientos que alcanzarán intensidades entre 80 y 100 km/h, producto del gradiente de presión incrementado por el anticiclón de bloqueo que se encuentra en la porción sur, centro y norte de Chile.
De 150 a 200 mm de precipitaciones deben caer sobre la Patagonia hasta el domingo 13
Aunque la intensidad de los ríos atmosféricos que llegarán a la zona austral no es tan alta, la precipitación será abundante en la mitad norte de la Región de Aysén.
La isoterma cero permanecerá elevada en la Patagonia, producto de la presencia de una dorsal cálida que está proyectándose desde la zona norte por niveles medios de la troposfera —la capa inferior de nuestra atmósfera, donde se producen todos los fenómenos meteorológicos que afectan la vida de las personas y el entorno.
Aunque en el tramo sur de la Patagonia la inestabilidad se mantendrá presente, el ingreso de aire frío a sectores de Magallanes y a la parte sur de la Región de Aysén hará descender la isoterma cero grados, favoreciendo las precipitaciones sólidas a alturas típicas en la zona.
En Coyhaique, las lluvias caerán casi de manera constante a contar del viernes (11), incrementadas con el segundo pulso de vapor de agua que aportará el río atmosférico. Las lluvias disminuirán su intensidad durante el domingo (13), aunque no cesarán por completo. La proyección de un nuevo frente cálido aportará más precipitaciones al tramo norte de Aysén.
Viento intenso seguirá presente en la Patagonia el fin de semana
Tras el intenso temporal previsto para este jueves (10) en las regiones más australes de Chile, el viento dará un respiro entre la noche de esta jornada y la madrugada del viernes.
En horas de la tarde, el gradiente de presión que se formará sobre la zona austral dejará fuertes ráfagas de viento sobre Magallanes. Los vientos deben subir de los 70 km/h en la tarde del viernes en Tierra del Fuego y Magallanes norte.
En la tarde del sábado (12), el paso de un ciclón extratropical por el mar de Drake llevará vientos aún más potentes al extremo austral de Chile, con rachas que superarán los 100 km/h en esa jornada.
Los fuertes vientos se mantendrán hasta la madrugada del domingo 13 de julio, soplando más intensamente en Tierra del Fuego y los canales australes de Magallanes.
Tiempo estable en el centro y norte
En el norte del país, el destaque lo tendrá la corriente en chorro que aportará vientos fuertes en altura, pero que también alcanzarán a afectar en niveles más bajos. La cordillera de Antofagasta y Atacama sentirán rachas superiores a 60 km/h.
La nubosidad costera estará presente en horas de la mañana, aunque el cielo del norte grande no se despejará por completo debido a las nubes del tipo cirrus que producirá la inestabilidad de la corriente en chorro que cruzará por la zona.
En Chile central, las neblinas matinales teñirán de gris las primeras horas del día, para luego dar paso a cielos casi completamente despejados entre las regiones de Valparaíso y del Biobío.
Fuente: meteored.cl
Las lluvias han estado ausentes por varios días en la zona central y sur de Chile. Durante el fin de semana el tiempo se mantendrá inestable en la Patagonia, con temporales intensos de lluvias y vientos de hasta 100 km/h.
Las lluvias han estado ausentes por varios días en la zona central y sur de Chile. Durante el fin de semana el tiempo se mantendrá inestable en la Patagonia, con temporales intensos de lluvias y vientos de hasta 100 km/h.