13 de julio de 2025
La seremi del Trabajo y Sence Magallanes hicieron el llamado a postular a los fondos concursables del Programa Becas Laborales 2025, orientado a organizaciones sin fines de lucro y que este año contempla un total de 140 millones de pesos para quienes accedan con sus diferentes necesidades de capacitación.
Según explicaron las autoridades, se trata de un fondo que busca entregar financiamiento a las organizaciones que presenten propuestas de capacitación que ellos necesiten y que no necesariamente estén contempladas en los programas habituales de Sence. Es decir, pueden postular con cualquier proyecto de capacitación que requieran, lo cual destacan como la principal fortaleza de este fondo.
En palabras de la seremi del Trabajo, Jessica Bengoa Mayorga, “primero, decir que para el gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, la capacitación es un instrumento de transformación social. Por tanto, estamos haciendo este llamado a estos fondos, cuya postulación finaliza el próximo 25 de julio. Son 140 millones de pesos que van a ir distribuidos con foco especial en trabajadores organizados en sindicatos, grupos vulnerables, cuidadores/as informales no remunerados, entre otros que estén en alguna organización”.
El cierre de las postulaciones está contemplado para el viernes 25 de julio a las 14:00 horas a través del sitio web de Sence, www.sence.cl, a través de un banner especial abierto para postular a estos fondos.
Según explicó la directora regional de Sence, Doris Sandoval Miranda, “este fondo permite aportar y contribuir con un instrumento más flexible desde el punto de vista de los contenidos de las capacitaciones que las y los trabajadores organizados puedan requerir. Es decir, los sindicatos u organizaciones que postulen pueden proponer las capacitaciones específicas que ellos y ellas requieran, según sus propias necesidades. Por ello, la invitación es a conocer el fondo concursable 2025 y a utilizarlo en beneficio de los trabajadores y de la empleabilidad de la región”.
Esta convocatoria representa una posibilidad de responder a demandas no abordadas por instrumentos regulares del servicio y abordar también espacios invisibilizados tales como: el trabajo informal, las labores de cuidados no remunerados, la reconversión laboral, entre otras.
Por su parte, Maribel Márquez Hernández, encargada regional de la Unidad de Capacitación a Personas de Sence Magallanes, señaló que “las postulaciones se deben realizar a través de el enlace sistemas.sence.cl de Becas Laborales y, como se mencionó, está orientado a asociaciones gremiales, cooperativas, federaciones, comunidades indígenas, municipalidades, fundaciones, corporaciones, etc”.
La invitación es a informarse a través de los canales oficiales de Sence y conocer este beneficio que fomenta la capacitación como principal motor de empleabilidad entre las organizaciones de personas que más lo necesiten.
Luis Navarro Almonacid asume con foco en inclusión, participación y desarrollo cultural territorial.
Luis Navarro Almonacid asume con foco en inclusión, participación y desarrollo cultural territorial.