19 de agosto de 2025
SEREMI DE ENERGÍA DE MAGALLANES INVITA A TRABAJADORES CON EXPERIENCIA EN EL OFICIO A CERTIFICARSE COMO INSTALADOR ELÉCTRICO CLASE D
El Seremi Sergio Cuitiño detalló que, si bien hay cupos limitados, "basta con tener conocimiento o experiencia en el oficio a certificar para acceder al proceso de evaluación de competencias".

El próximo 01 de septiembre comenzará un nuevo proceso de evaluación de competencias laborales para personas que se han desempeñado en el rubro eléctrico, y cuyo fin buscar acreditar a los interesados como Instaladores Eléctricos Clase D, según informó esta mañana el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño.
La instancia, financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y ejecutada por la Universidad Católica de Temuco, realizará el reclutamiento de los postulantes este miércoles 20 de agosto a partir de las 08:30 horas en la Corporación Manos de Hermanos, ubicada en Cirujano Videla 34.
EL PROCESO
De acuerdo con la autoridad regional de Energía de Magallanes, el proceso de evaluación y certificación consiste en el reconocimiento formal de las competencias laborales de personas que no cuentan con un certificado o título que las reconozca.
La Certificación de Competencias Laborales se materializará con un certificado luego de que el candidato haya demostrado cumplir con todos los estándares de desempeño contenidos y solicitados por el perfil ocupacional específico y que tengan relación con las competencias definidas por el sector económico validado por ChileValora, "lo que viene a dar un reconocimiento formal a los conocimientos y competencias del candidato, independiente de cómo éste las haya obtenido", sostuvo el Seremi Cuitiño.
El proceso será realizado por un Centro acreditado por ChileValora, (en este caso, uno dependiente de la Universidad Católica de Temuco), mediante la aplicación de instrumentos estandarizados que permitan evidenciar las capacidades de una persona en el desempeño de una actividad y/o función laboral determinada, con base a un estándar definido con el sector productivo.
"Esto es importante para la región y para el sector energético de Magallanes; pues dada la penetración de las fuentes de energías renovables y el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, dicho perfil laboral es y será uno de los más demandados en los próximos años", remarcó Cuitiño.

Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.
Tres pactos inscribieron listas parlamentarias, mientras que verdes, regionalistas y humanistas quedaron fuera de la contienda.


