Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

12 de julio de 2025

EL HIDRÓGENO VERDE EN LA NUEVA ARQUITECTURA ENERGÉTICA

​Con foco en la consolidación de proyectos, la articulación público-privada y el desarrollo de capacidades, Hyvolution Chile busca posicionarse como el principal catalizador del H2V en Chile y la región. En esta entrevista realizada por Revista Nueva Minería y Energia, Carola Fuentes, gerente general de FISA, cuenta novedades sobre el evento.

El-hidrogeno-verde-en-la-nueva-arquitectura-energetica-1024x683

Chile se prepara para una nueva edición de Hyvolution Chile, el principal encuentro internacional dedicado al hidrógeno verde (H2V) y sus aplicaciones en el país. La cita será del 2 al 4 de septiembre en el centro de convenciones Metropolitan Santiago, ubicado en Vitacura, bajo la organización de FISA -perteneciente al grupo GL events- en colaboración con H2 Chile.


En conversación con Nueva Minería y Energía, Carola Fuentes, gerente general de FISA, destaca el crecimiento que ha experimentado el evento, en paralelo al avance de la industria del H2V en el país. “La industria del hidrógeno ha vivido una evolución significativa en los últimos años, y eso se refleja en lo que hoy representa Hyvolution. Si en su primera edición las empresas presentaban principalmente proyectos y desarrollos en etapa inicial, hoy la feria se consolida como una vitrina de soluciones”, afirma.


En su opinión, el Plan de Acción de Hidrógeno Verde presentado por el gobierno con miras a 2030 representa un hito clave en la trayectoria ascendente de este sector. “Hyvolution Chile será el espacio donde podremos observar cómo ese eje estratégico comienza a materializarse. Esto se enlaza con una robusta cartera de inversiones que proyecta iniciativas en hidrógeno verde por más de US$40 mil millones en Chile”, puntualiza.


Una visión similar comparte Susana Jiménez, presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y del Congreso Hyvolution 2025. “Desde la CPC queremos ser parte de este impulso. Nos interesa colaborar para que Chile aproveche su potencial en energías limpias, generando empleo, innovación y desarrollo regional. Espacios como Hyvolution son fundamentales para avanzar en alianzas público-privadas y proyectar el rol del hidrógeno en el futuro energético del país”, señala.


Proyección global


A dos meses de la cumbre, Carola Fuentes comenta las expectativas en torno a la participación de expositores y visitantes. “Estamos trabajando con dedicación para superar la vara que dejó la edición anterior, en la que recibimos a 142 expositores y 4.391 visitantes de 31 países. Las proyecciones para este año son auspiciosas, y la participación internacional volverá a ser un sello distintivo de la feria”, sostiene.


Según detalla, este año estarán presentes delegaciones de países como Italia, Suiza, España, Francia, Corea y Canadá, entre otros. “Asimismo, contamos nuevamente con el respaldo de actores claves del ecosistema del hidrógeno verde, como Wood, Schneider, Ulog, Marval y el Pabellón Francés, lo que refuerza el carácter global y estratégico de este encuentro”, agrega.


En paralelo, se prepara la tercera edición de la Noche del Hidrógeno, una instancia concebida como un espacio para conectar a los principales protagonistas del sector, fomentar la colaboración y generar oportunidades de negocio e inversión.


Hidrógeno y presidenciables


El Congreso Hyvolution 2025 será amplio y diverso. Durante la primera jornada se desarrollarán paneles centrados en la cartera de proyectos de hidrógeno verde en el país, con énfasis en la creación de valor y el posicionamiento competitivo de Chile. También se analizarán propuestas para acelerar el crecimiento, incentivos económicos y mecanismos de financiamiento para la producción y uso del H2V y sus derivados.


El segundo día estará dedicado a la geopolítica del H2V y los desafíos regulatorios para impulsar proyectos a escala comercial. Finalmente, en la jornada de cierre se abordará el rol del hidrógeno en la aviación y el transporte marítimo, el potencial del amoníaco verde como impulsor de la transición energética y las estrategias para desarrollar capacidades en esta industria clave.


Susana Jiménez señala que el Congreso Hyvolution es una instancia que siempre concita interés, ya que convoca a los principales expertos de toda la cadena de valor del hidrógeno. “Estamos viviendo un momento clave en materia de crecimiento económico y desarrollo sostenible, y la transición energética requiere voces capaces de establecer definiciones acerca de temas como financiamiento, capital humano o desarrollo territorial”, puntualiza.


Asimismo, resalta que se necesita una perspectiva sobre la demanda, los marcos regulatorios y el rol de este sector en la concreción de una millonaria cartera de proyectos. “Por lo mismo, y con una mirada de futuro, es importante contar con la participación de los candidatos presidenciales, para que nos entreguen su visión y propuestas en torno al desarrollo del hidrógeno verde”, afirma.


Carola Fuentes concuerda con la líder empresarial expresando que, “sin duda, el panel de mayor interés será el que revisará los compromisos que adopten los candidatos presidenciales respecto a esta energía”.


Articulación transversal


Desde sus inicios, Hyvolution se ha perfilado como un espacio de vinculación transversal, tal como lo refrenda Carola Fuentes: “Creemos firmemente que la articulación virtuosa entre todos los actores que conforman el ecosistema del hidrógeno verde solo trae consecuencias positivas para el desarrollo del país. La experiencia nos ha demostrado que es fundamental contar con las capacidades y herramientas desarrolladas por los sectores privado y público, y la academia en la planificación y ejecución de proyectos, como se ha visto en el extremo sur de Chile con la colaboración entre Wood y la U. de Magallanes”.


En cuanto a las proyecciones de Hyvolution Chile más allá de las fronteras, asegura que en solo tres años este se ha consolidado como el principal encuentro de la industria del hidrógeno verde en la región. “Los resultados han superado nuestras expectativas: organizar esta cumbre representa un desafío constante que implica no solo construir alianzas estratégicas y generar expectativas regionales, sino también mantener el más alto nivel técnico para dialogar con todos los actores”, asevera.


Adicionalmente, destaca que la feria cuenta con el respaldo del ministro de Energía, Diego Pardow, quien es presidente honorario del evento. “Participamos en el World Hydrogen Summit de Róterdam como parte de la delegación chilena (liderada por Pardow), proyectando a Hyvolution en el escenario global”, agrega. A su juicio, el gran desafío ahora es “unificar todos estos elementos en una experiencia integral que marque un antes y después para los asistentes”.


Impulso al crecimiento


Con una creciente presión global por acelerar la transición energética, Chile quiere posicionarse no solo como proveedor de moléculas verdes, sino como un actor capaz de articular cadenas de valor sostenibles. En ese sentido, el encuentro será una vitrina para iniciativas tecnológicas, desarrollos de capital humano y esquemas colaborativos que permitan reducir brechas. “Esta industria no solo es fundamental para avanzar en la tan urgente descarbonización de nuestra matriz energética, sino que también tiene un enorme potencial para impulsar el crecimiento económico del país. Y justamente eso es lo que buscamos destacar y visibilizar a través de Hyvolution”, finaliza Carola Fuentes.


Fuente: portalinnova.cl


networkingh2v
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.

​El fuego consumió por completo el local comercial “Minimarket Vivar” durante la madrugada de este viernes. Bomberos halló los cuerpos calcinados de dos personas al interior del inmueble.

incendioporvenir
nuestrospodcast
networkingh2v
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


El-hidrogeno-verde-en-la-nueva-arquitectura-energetica-1024x683
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


FOTO FRONTIERS 2024 (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


PHOTO-2025-07-09-12-45-32
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.