Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur jardin 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

4 de noviembre de 2025

ESTUDIANTES DE TURISMO FORTALECEN HABILIDADES EN HERRAMIENTA CLAVE PARA LA SEGURIDAD EN LA PATAGONIA

​Joel Suazo, experto de Andes Profundo, dictó un taller donde destacó la importancia de combinar tecnologías modernas y métodos tradicionales para la gestión del riesgo en entornos naturales.

estudiantesturismopatagonia

Estudiantes de Técnico en Turismo Sostenible de la Universidad de Magallanes (UMAG) participaron en una charla–taller sobre cartografía y navegación con GPS, orientada a fortalecer competencias esenciales para el trabajo en terreno y la seguridad en entornos agrestes. La actividad, desarrollada en el marco de la asignatura Turismo de Montaña y Nieve, fue dirigida por Joel Suazo, cartógrafo y creador de la empresa Andes Profundo, quien recalcó la necesidad de unir las nuevas tecnologías con los métodos clásicos de orientación.

El experto explicó que el taller abordó una “simbiosis de varias facetas de la navegación”, combinando herramientas digitales como aplicaciones móviles y plataformas web con el uso tradicional de mapas en papel. “Esta charla está enfocada en el turismo aventura y la navegación en zonas agrestes —ya sea montaña, trekking o navegación marítima— donde las herramientas de orientación son vitales”, señaló Suazo.

El especialista destacó que las nuevas tecnologías han transformado la cartografía, al permitir la visualización de información a través de múltiples capas satelitales. “Hoy los profesionales pueden planificar y crear sus propias rutas usando datos de altimetría, senderos, líneas de bosque, ciudades y esteros. Todo se vincula en un solo lugar a través de sistemas de información geográfica”, explicó.

Para Suazo, la navegación es ante todo una herramienta de seguridad. “En condiciones normales quizás no sea necesaria, pero en una emergencia es vital para enviar coordenadas, llegar a un punto seguro o solicitar una extracción. En la montaña, saber dónde estás puede marcar la diferencia entre la calma y el pánico”, advirtió.

El cartógrafo mencionó que la geografía chilena impone desafíos similares a lo largo del país, aunque con distintas condiciones climáticas. En ese sentido, destacó fenómenos extremos como la “luz plana”, donde la nieve y la neblina generan una sensación de desorientación total. “En esos casos, el cerebro se marea y se pierde toda referencia visual, incluso en lugares conocidos. La navegación se vuelve esencial”, explicó.

En la región de Magallanes, donde los senderos pueden cubrirse por completo de nieve, las herramientas de navegación adquieren un valor aún mayor. “Saber que estás a una hora o media hora del punto seguro reduce el estrés y mejora la toma de decisiones del grupo o del guía”, señaló Suazo.

Desde la Universidad de Magallanes, la docente Irlanda Mora Rosales, responsable de la asignatura, destacó que este tipo de actividades refuerzan la formación práctica del programa. “La orientación en terrenos nevados y en la Patagonia es fundamental. Contar con la experiencia de un profesional como Joel Suazo, que elabora mapas para gran parte de las zonas de montaña, fue una oportunidad muy valiosa para nuestros estudiantes”, afirmó.

La profesora subrayó además que el taller se vincula directamente con la gestión del riesgo, un eje esencial en la formación del Técnico en Turismo Sostenible.

El estudiante Felipe Becerra, participante del taller, valoró la instancia, indicando que, “me interesa trabajar en terreno, en expediciones privadas, y la cartografía es un conocimiento que se olvida si no se practica. Este tipo de actividades son geniales para quienes queremos ir más allá de lo que entrega la carrera y sumar nuevas herramientas”.

Fuente: umag.cl



nataleselecciones
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.

​La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.

debatoarchi
nuestrospodcast
kitsnatales
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

crosur jardin 250PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


bianchiministra
crosur jardin 250PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
image00008
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER COVEPA
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


debatoarchi
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


seremidesarrollofamilia
amigo familia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.