4 de noviembre de 2025
CAROLINA MONSALVE ÁLVAREZ: MÁS DE 29 AÑOS DE SERVICIO Y UN LIDERAZGO PIONERO EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
Conexión PDI

La subprefecta Carolina Monsalve Álvarez, con más de 29 años de trayectoria en Carabineros de Chile, es un referente en la lucha contra el crimen organizado. Actualmente, ocupa el cargo de Jefa de la Prefectura Contra el Crimen Organizado Sur, siendo la primera mujer en asumir una jefatura en esta unidad especializada. Desde su incorporación a Carabineros, la subprefecta Monsalve ha demostrado una incansable vocación de servicio y un compromiso férreo en la lucha contra la delincuencia en sus distintas formas. Su carrera ha sido reconocida por su eficiencia y su capacidad para coordinar operaciones a nivel nacional, trabajando en diversas regiones del país.
“Mi carrera ha sido un continuo desafío, pero siempre me ha motivado el trabajo por la seguridad de las personas y el bienestar de nuestra sociedad. Es un honor liderar una unidad tan importante para la seguridad pública”, destacó Monsalve en una reciente entrevista. Un enfoque integral en la lucha contra el crimen organizado.
Con su experiencia y liderazgo, Monsalve ha logrado una serie de avances significativos en la Región del Sur del país, enfrentando los diversos fenómenos delictivos que afectan a las comunidades. La subprefecta enfatizó que uno de los principales focos de su gestión ha sido el combate a las bandas de narcotraficantes, así como la prevención y desarticulación de organizaciones criminales con una alta capacidad operativa.
En la entrevista, también se abordó un tema de creciente preocupación en la región de Magallanes: el cultivo indoor de marihuana. La subprefecta destacó que este fenómeno ha cobrado relevancia, ya que, al no depender del clima, los cultivos pueden ser más prolíficos y difíciles de detectar. “Es fundamental modernizar nuestros métodos de investigación y coordinar esfuerzos con otras instituciones para enfrentar este tipo de actividades ilícitas que no solo afectan a la seguridad, sino que también tienen consecuencias en la salud pública y en la comunidad”, afirmó Monsalve.
La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.
La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.





























































































































































