5 de noviembre de 2025
UN 87% DE ASISTENCIA ALCANZÓ PRIMER OPERATIVO GERIÁTRICO EN MAGALLANES
Servicio de salud Magallanes informa.

Un total de 58 adultos mayores, de 66 citados, fueron atendidos en el primer Operativo Geriátrico desarrollado en Magallanes, gracias al Fondo Concursable Conecta Comunidad de UC Christus y el trabajo de los equipos locales de los hospitales Clínico de Magallanes, Dr. Augusto Essmann de Puerto Natales y equipo asesor de a Dirección del Servicio de Salud.
El operativo desarrollado los días 3 y 4 de noviembre, tuvo por objetivo resolver la lista de espera de geriatría, lo que cobra especial significado al ser Magallanes, la 4ta región más envejecida del país, de acuerdo a lo informado por la Dra. Paola Balcázar.
“Se ha hecho una gestión bastante óptima de los tiempos de lista de espera, especialmente de la atención de geriatría, pero (…) en el caso de geriatría son seguimientos de más largo aliento, por lo tanto, esta resolución de consulta nueva de especialidad nos va a permitir liberar espacio en la agenda ambulatoria para poder ponernos al día”, expresó la profesional.
Uno de los beneficiados con el operativo fue Don Emiliano Avila, quien destacó y agradeció la atención recibida. “Una maravilla, primera vez que veo que alguien toma interés en uno y le respeta su tiempo, tal como uno respeta el de él. (…) Me pareció una persona de alta calidad y mucho afecto humano”, puntualizó.
El equipo UC Cristhos, estuvo integrado por 3 profesionales médicos geriatras a cargo de la formación de posgrado de la especialidad y 4 médicos becados que se encuentran en formación de posgrado en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Para la Dra. Marcela Carrasco, geriatra de la Universidad Católica y promotora de la iniciativa, el operativo surgió como una colaboración entre el Servicio de Salud de Magallanes, la Fundación y la Universidad Católica, con el objetivo de apoyar con atenciones de geriatría para disminuir la brecha y lista de espera en la región. “Ha sido una gran experiencia, nos hemos sentido muy bienvenidos en la región y creo hemos podido aportar un granito de arena al desarrollo de la geriatría y en disminuir la lista de espera”, indicó la médica especialista.
Acción y gestión que fue destacada por la encargada de Gestión Clínica de Oferta y Demanda del Servicio de Salud Magallanes, Dra. Bárbara Aguilar. “Este tipo de instancias las celebramos, nos ponen muy contentos que ocurran, ya que vienen a complementar y potenciar el trabajo permanente que desarrollamos como Servicio y Red Asistencial sobre las listas de espera de manera constante; de igual forma, reforzar en la comunidad que el trabajo en listas de espera es permanente y diario, pero que estas iniciativas vienen a reforzar y potenciar fuertemente”, señaló la profesional.
Consignar que el Fondo Conecta Comunidad de UC Christus, permitió el trabajo en terreno de los profesionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Servicio de salud Magallanes informa.
Servicio de salud Magallanes informa.











































































































































































