28 de octubre de 2025
HOSPITAL CLÍNICO MAGALLANES REPARA EQUIPO DE TOMOGRAFÍA Y AMPLÍA HORARIO PARA REDUCIR LISTA DE ESPERA
El Tomógrafo se encuentra operativo para poder realizar toda la gama de exámenes, tanto en pacientes oncológicos, de urgencia, ambulatorios y hospitalizados.

El Hospital Clínico Magallanes informa que el equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC) marca Philips se encuentra nuevamente operativo, tras la ejecución de un proceso integral de mantenimiento correctivo realizado por personal técnico de la empresa fabricante, con quien la institución mantiene un convenio de mantenimiento preventivo y correctivo.
Cabe destacar que el Hospital Clínico Magallanes cuenta con un contrato de mantenimiento integral, que contempla tanto acciones preventivas como correctivas “a todo evento”, lo que permitió que los costos de repuestos y servicios técnicos especializados no generaran gastos adicionales para el establecimiento.
El jefe del Centro de Responsabilidad de Imagenología del Hospital Clínico Magallanes, Dr. Claudio Barría, señaló que:
“A partir del viernes, durante la jornada de la tarde, el equipo de tomografía se encuentra operativo para poder realizar toda la gama de exámenes, tanto en pacientes oncológicos, de urgencia, ambulatorios y hospitalizados. Dado el largo tiempo que estuvo fuera de servicio, hemos diseñado estrategias de mitigación con el objeto de responder rápidamente a la lista de espera generada durante el mes de septiembre y parte de octubre, a través de extensiones horarias de lunes a domingo, después del horario funcionario”.
El especialista agregó que “de esta manera, buscamos ponernos al día con toda la demanda pendiente, realizando exámenes entre las cinco y ocho de la tarde, los viernes desde las cuatro, y los fines de semana entre las nueve y las cuatro de la tarde, según la cantidad de estudios programados. Además, durante el horario habitual, continuaremos avanzando con las solicitudes de escáner pendientes. Si algún paciente tiene inquietudes o requerimientos, puede acercarse a la oficina de la Jefatura de Imagenología para resolverlos con la mayor prontitud posible”.
Durante la intervención, se efectuó una revisión completa de la seguridad mecánica de la mesa del tomógrafo, corrigiendo defectos en componentes, ajustando torques e instalando un freno auxiliar. No obstante, pese a estos trabajos iniciales, la mesa no logró establecer comunicación con el sistema principal, lo que impidió la operatividad del equipo.
En coordinación directa con fábrica, se determinó el reemplazo de todos los componentes asociados al sistema de comunicación y control del bus CAN, incluyendo la CT Box, la tarjeta Console Interface Board, la Stator Control Board y la Front Interface Board, todos gestionados e importados directamente por Philips desde Estados Unidos. Las piezas fueron recepcionadas e instaladas el 24 de octubre de 2025.
Posteriormente, el equipo técnico efectuó reparaciones de cableado y conectores, logrando la recuperación total del funcionamiento de la mesa. Asimismo, se realizaron calibraciones del tubo de rayos, ajustes de filamento, revisión de detectores y calibraciones de aire, obteniendo resultados positivos para su operatividad. Luego de pruebas funcionales y simulaciones con pacientes, el equipo fue declarado plenamente operativo.
Con esta reparación, el Hospital Clínico Magallanes reafirma su compromiso con la continuidad y calidad de la atención hacia todos sus usuarios, garantizando el funcionamiento seguro y eficiente de su equipamiento clínico de alta complejidad. La recuperación del servicio de tomografía representa un paso más en el esfuerzo permanente por ofrecer diagnósticos oportunos y confiables, fortaleciendo así el rol del hospital como centro de referencia para toda la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
El Tomógrafo se encuentra operativo para poder realizar toda la gama de exámenes, tanto en pacientes oncológicos, de urgencia, ambulatorios y hospitalizados.
El Tomógrafo se encuentra operativo para poder realizar toda la gama de exámenes, tanto en pacientes oncológicos, de urgencia, ambulatorios y hospitalizados.








































































































































































