5 de noviembre de 2025
SAMU DE PUNTA ARENAS CAPACITA EN PRIMEROS AUXILIOS A FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DEL INACH
El entrenamiento, liderado por Máximo Fuentes, enfermero suplente del SAMU

Con el objetivo de fortalecer las competencias en seguridad y respuesta ante emergencias, un grupo de funcionarias y funcionarios del Instituto Antártico Chileno (INACH) participó en una jornada de capacitación en primeros auxilios impartida por el SAMU de Punta Arenas.
El entrenamiento, liderado por Máximo Fuentes, enfermero suplente del SAMU, incluyó contenidos sobre soporte vital básico, restricción de movimiento, manejo de hipotermia y control de signos vitales, aspectos fundamentales para actuar de manera adecuada frente a una urgencia.
"La idea es entregar las herramientas necesarias para que las personas que no pertenecen al área de salud puedan brindar los primeros auxilios adecuados en caso de una emergencia", explicó Fuentes, destacando la importancia de acercar estos conocimientos a instituciones que operan en contextos de riesgo como la Antártica.
Esta actividad forma parte de una colaboración sostenida entre el SAMU y el INACH. Según Fuentes, "desde el año pasado dos colegas viajaron a la Antártica para realizar los mismos talleres. Fue una experiencia muy significativa y esperamos poder repetirla en el futuro".
Por parte del INACH, Gladys Oyarzún, prevencionista de riesgos, subrayó el valor que esta formación tiene para la seguridad del personal: "Es importante para quienes laboran tanto en Punta Arenas como en el continente antártico, que es nuestra principal área de trabajo. Es prudente que todo funcionaria o funcionario que viaja hacia allá tenga esta capacitación para prevenir incidentes y estar preparados".
En esta primera jornada participaron 14 funcionarios y se proyecta una segunda ronda de capacitación para otras 25 o 30 personas que no pudieron asistir en esta ocasión.
Oyarzún agregó que esta es la tercera versión de la capacitación que realiza el SAMU y la primera bajo su gestión en el área de prevención. "La creación de esta área demuestra el interés institucional por mejorar las condiciones de seguridad y también se nota el entusiasmo de las y los funcionarios por capacitarse. Hay mucho interés y participación, y eso es lo mejor", señaló.
Servicio de salud Magallanes informa.
Servicio de salud Magallanes informa.







































































































































































