4 de noviembre de 2025
SENAMA DESARROLLA FORMACIÓN MAYOR II: 26 PERSONAS MAYORES INICIAN NUEVA VERSIÓN PARA FORTALECER LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN MAGALLANES
Buenos días región.

En el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, el coordinador regional de SENAMA, Nicolás Soto Cárdenas, conversó sobre el trabajo y avances del servicio a nivel regional, detallando acciones recientes y próximas en beneficio de las personas mayores de Magallanes.
Entre los temas abordados, Soto destacó la nueva versión de Formación Mayor II, iniciativa impulsada por CFT Santo Tomás, SENAMA y la Fundación Elige Vivir Bien, Vive Feliz, donde 26 personas mayores comenzaron este proceso formativo orientado a fortalecer el liderazgo, la participación comunitaria, el bienestar y el encuentro entre generaciones. Esto —dijo— refleja que el desarrollo personal continúa activo en todas las etapas de la vida, reforzando el mensaje de que “Porque el aprendizaje, la experiencia y la alegría de compartir ¡nunca se jubilan!”
Asimismo, el representante de SENAMA recordó que recientemente el Gobierno entregó más de 11 millones de pesos a organizaciones de personas mayores de Puerto Natales, recursos que permitirán a las agrupaciones desarrollar iniciativas vinculadas a salud, recreación, apoyo social e infraestructura comunitaria.
En la entrevista también se repasó la Mesa Técnica Regional y Jornada de Capacitación del Programa Vínculos, realizada el 22 de octubre en el Centro Diurno Referencial Kerren de Punta Arenas, organizada por la Seremi de Desarrollo Social y Familia junto a SENAMA. Con el apoyo de profesionales de la Universidad de Magallanes, se abordaron materias como ACV, prevención de caídas y deterioro cognitivo, fortaleciendo competencias técnicas de equipos comunales de Natales y Porvenir.
Por último, Nicolás Soto comentó la reunión sostenida el 22 de octubre junto al equipo del eje de Participación de Senama Magallanes con el director regional de SERNAC, Matías Salazar, donde se proyectaron actividades conjuntas orientadas específicamente al beneficio de las personas mayores en la región.
La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.
La agenda de seguridad y la violencia estudiantil también fueron temas claves del foro, realizado en la Casa Central de la Universidad Católica este martes.





























































































































































