13 de julio de 2025
Con sonrisas, juegos y mucho movimiento, hoy llegó a su fin una inolvidable semana llena de energía, deporte y compañerismo: las Colonias de Invierno CEM 2025, organizadas por el Instituto Nacional de Deportes (IND) a través del programa Crecer en Movimiento en una experiencia que combinó deporte, juego, aprendizaje y bienestar.
Desde el lunes 7 al viernes 11 de julio, en jornadas vespertinas entre las 14:00 y las 17:00 horas, el Gimnasio Fiscal y el Centro Elige Vivir Sano se transformaron en espacios donde la actividad física fue protagonista. Las estaciones deportivas ofrecieron una variedad de disciplinas como yoga, futsal, balonmano, básquetbol, voleibol, atletismo, judo, karate, junto a momentos recreativos con juegos inflables, pinta caritas y dinámicas de motricidad, siempre guiados por profesores del IND.
Este tipo de colonias no solo buscan entretener durante el receso escolar, sino que son parte de una estrategia más amplia desde el Estado para garantizar el acceso a la actividad física como un derecho, en espacios seguros y guiados, donde niñas y niños puedan desarrollarse integralmente. En palabras del Delegado Presidencial Regional, “Estamos cerrando una nueva versión de las colonias de invierno, que se llevaron a cabo durante esta semana en el Gimnasio Fiscal y el Centro Elige Vivir Sano. Fueron 200 niños y niñas, entre 5 y 12 años, quienes participaron activamente en distintas disciplinas como fútbol, básquetbol, atletismo, artes marciales, desarrollo motor, y también en espacios recreativos como el “pinta caritas”. Esta es una actividad que demuestra cómo la infraestructura pública deportiva puede y debe estar al servicio de la infancia. Son instancias que fomentan la colaboración, el compañerismo y la vida activa, elementos fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas de nuestra región.”.
Y es que el impacto de iniciativas como esta va más allá del deporte. También tienen un profundo sentido social y de salud pública. En regiones como Magallanes, donde las bajas temperaturas muchas veces limitan la posibilidad de actividad al aire libre, estas colonias permiten romper con el sedentarismo y los hábitos poco saludables. Como destacó el Director Regional (s) del IND, Claudio Parada, “La colonia de este año fue un verdadero éxito. Tuvimos cupos completos, lo que demuestra el interés de la comunidad por este tipo de iniciativas. Ya llevamos varios años realizando esta actividad, que hoy se consolida como una tradición durante las vacaciones de invierno.
Además, estas instancias tienen un valor profundo si pensamos que nuestra región ocupa el quinto lugar a nivel nacional en índices de obesidad infantil. Por eso, promover el movimiento desde la infancia es clave. Queremos seguir creciendo y soñamos con extender esta experiencia a dos o incluso tres semanas en el futuro.”
La importancia de estas instancias también fue subrayada por la Seremi de Desarrollo Social y de Deporte (s), Danilo Mimica, quien valoró tanto el trabajo del equipo como el compromiso de las familias: “Estamos muy contentos con los resultados de esta edición de las colonias de invierno. Nuestro principal objetivo es reforzar la actividad física durante la temporada invernal y demostrar que, incluso en Magallanes, es posible hacer deporte durante todo el año.
Estas actividades no solo promueven el bienestar físico, sino que también contribuyen a la salud mental y emocional de nuestros niños y niñas. Queremos agradecer a los apoderados por su confianza y a todo el equipo del IND, que estuvo acompañando, guiando y jugando con cada participante. También es fundamental ofrecer estos espacios seguros para que las familias tengan tranquilidad durante las vacaciones.”.
Al finalizar la semana, queda claro que esta no fue solo una colonia de invierno. Fue un espacio para que niños y niñas se movieran, hicieran nuevos amigos, exploraran sus habilidades, y se sintieran parte de una comunidad activa y acogedora.
Una semana transformadora, donde el deporte y el juego fueron la excusa perfecta para crecer, compartir y construir bienestar.
Servicio Nacional del Adulto Mayor.
Servicio Nacional del Adulto Mayor.