29 de agosto de 2025
CELEBRANDO LOS 30ª AÑOS DEL PROGRAMA EXPLORA SE REALIZÓ EL CONGRESO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN ESCOLAR EN MAGALLANES
Esta actividad tuvo como objetivo socializar los avances de los proyectos de investigación e innovación escolar a través de una exposición, con lenguaje claro y preciso.

Con la celebración de los 30 años del programa Explora, se realizó el “ Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar 2025” en el auditórium Ernesto Livacic de la Universidad de Magallanes, en el cual participaron 60 estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la región junto a sus docentes.
La actividad se enmarcó en el Instrumento de Investigación e Innovación Escolar , siendo una iniciativa financiada por el Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Magallanes. Esta actividad tuvo como objetivo socializar los avances de los proyectos de investigación e innovación escolar a través de una exposición, con lenguaje claro y preciso.
En la actividad estuvo presentes el seremi de Educación, Valentín Aguilera, comentó que “ Estamos muy contentos de participar en el Congreso regional, que reunió a estudiantes de distintos establecimientos educacionales. Son 30 años del Programa Explora contribuyendo al desarrollo de la ciencia en nuestro país y en la región. Este proyecto comenzó como una iniciativa bien compacta con un trabajo desde la Universidad de Magallanes con algunos grupos y ahora vemos que esta iniciativa tiene extensión regional a estudiantes de distintas provincias y profesores de ciencia que se han formado en Explora”.
Por su parte, la Rectora (s) de la Universidad de Magallanes, Lorena Aguilar, dijo “para nosotros como Universidad Magallanes es muy importante la ejecución de estos 30 años del Programa Explora, que ha permitido que muchos niños, niñas y adolescente se acerquen al mundo de la Ciencia, Conocimiento, Tecnología e innovación. Este año en el Congreso Regional hubo la participación de más de 19 establecimientos, así que muy agradecía principalmente de los equipos quienes ejecutan los proyectos y las iniciativas que se desarrollan durante el año para llegar a todas las comunas de nuestra región”.
La Directora ejecutiva del PAR Explora Magallanes, Claudia Salinas, señaló que “Bueno, muy contentos y satisfechos con esta jornada de Congreso Regional de Investigación y Innovación escolar. Hicimos una jornada con las presentaciones de los distintos proyectos que llegaron desde Puerto Natales hasta Punta Arenas, pero muy satisfechos porque los y las estudiantes han desarrollado habilidades blandas y también han sido capaces de conectarse y de interactuar entre ellos, siendo uno de los propósitos que teníamos nosotros. El apoyo de los asesores ha sido importante en esta jornada y también la disposición de los profesores para reflexionar sobre cómo se hacen los procesos de investigación científica con los establecimientos educacionales”
En la instancia se reconocieron a cada una de las y los participantes de los establecimientos educacionales entregándoles un diploma .
También, se dio a conocer los 4 equipos destacados : Categoría Innovación Media: " Impacto de la respiración consciente en la convivencia de un colegio en Punta Arenas" a cargo de la docente Daniela Vargas del The British School y en básica el proyecto" La luz del saber cómo el brillo afecta el aprendizaje en el agua” con Angélica Susi de la escuela Padre Alberto Hurtado.
Categoría Investigación en media el proyecto "Tan cerca y a la vez tan lejos percepciones sobre el aislamiento en los habitantes de villa Tehuelche "a cargo del docente Javier Muñoz del liceo Sara Braun y en básica “Importancia Ecológica de los hongos: como realizar un fungario comunal" a cargo de Claudia Almonacid de la escuela Coronel Santiago Bueras de Puerto Natales .
Antonia Covacevich, del The British School dijo que “estoy sumamente feliz de haber ganado el reconocimiento del mejor proyecto de innovación y también ha sido fantástico trabajar junto a compañeros de distintos cursos en este proyecto que tiene tanto futuro y potencial como para mejorar el estrés y distintos problemas que son muy persistentes y importante trabajar actualmente”
Celebración 30 años
Luego de premiar a los proyectos destacados de Investigación e Innovación Escolar, se dio paso a un momento “ sorpresa” y a su vez emotivo en la ceremonia la “ Celebración de los 30 años del Programa Explora” reuniendo a diversas autoridades y profesionales que de alguna manera han aportado al programa.
Para lo cual, en la jornada se mostraron dos videos: el primero consistió en saludos a los presentes, en cual estaba la ex directora del PAR Explora Magallanes, Margarita Garrido quien lidero el programa por más de 20 años y beneficiarios del programa. Mientras, que el segundo fue de los principales hitos del proyecto. Por su parte, la directora ejecutiva del PAR Explora Magallanes, Claudia Salinas dio unas palabras recordando diversos momentos del programa en estos 30 años.
Al respecto, la docente de la Escuela Bernardo O’Higgins Silvia Benavides, siendo una integrante fundamental en los primeros años de formación de Explora,dijo que “La importancia fue que preparamos a muchos estudiantes en el camino de la ciencia y que ahora son unos grandes profesionales. Sí, de hecho, yo soy una de esas estudiantes del profesor acá presente y la verdad que agradezco totalmente la instancia y que se forme este espacio que incentive a investigar y a seguir estudiando, así que felices 30 años que sean muchos más.
Finalmente, los presentes cantaron el cumpleaños feliz con una hermosa torta y cada uno de ellos, se llevaron una corona y recuerdo que refleja los 30 años.

Cerca de un año duró la investigación realizada por la Policía de Investigaciones de Chile, a través de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) Punta Arenas, en conjunto con el Ministerio Público.
Cerca de un año duró la investigación realizada por la Policía de Investigaciones de Chile, a través de la Brigada Investigadora de Lavado de Activos (Brilac) Punta Arenas, en conjunto con el Ministerio Público.


