30 de agosto de 2025
AMPLIO APOYO A PLAN DE ACCIÓN REGIONAL INTERSECTORIAL PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL JUVENIL
Trabajo de elaboración del Plan recibió el apoyo transversal de instituciones y servicios públicos que participan en el Comité Operativo Regional.

Con la presencia de los 11 servicios públicos que componen el Comité Operativo Regional, COR, se llevó a cabo una nueva sesión de trabajo, en la cual se revisó el Plan de Acción Intersectorial de Reinserción Social Juvenil.
En la instancia, se revisaron los compromisos asumidos por la institucionalidad que, a través de metas y tareas, se focalizará el trabajo para garantizar la atención de jóvenes en reinserción, mediante la cobertura en las áreas de educación, salud, tratamiento y consumo de alcohol y otras drogas, trabajo, capacitación y empleo, desarrollo social, juventud, deporte, arte y cultura, prevención del delito, género y territorio, entre otras.
Además, durante la sesión se entregó un resumen de los principales lineamientos y resultados obtenidos por el Servicio de Reinserción, hasta la fecha.
El COR es una instancia de carácter regional que tiene como objetivo adoptar acciones concretas para favorecer la reinserción de los adolescentes y jóvenes que lo requieran y que forma parte de la nueva institucionalidad que dio paso a la implementación del Servicio de Reinserción Social Juvenil en la región de Magallanes. En nuestra región es liderado por la Seremi de Justicia y Derechos humanos, Michelle Peutat.
“La implementación del Servicio de Reinserción en nuestra región se ve fortalecida con este acuerdo interinstitucional, en el cual los distintos actores que integran el Comité Operativo Regional asumen el compromiso de trabajar coordinadamente para velar por la reinserción social juvenil de los jóvenes que han infringido la ley penal. Este esfuerzo conjunto refleja nuestra convicción de que la seguridad y la justicia se construyen también abriendo oportunidades y acompañando nuevos proyectos de vida”, dijo la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado.
Por su parte, César Montiel, Director Regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes valoró el compromiso de todo el intersector. “Nuestro desafío es garantizar que cada joven en conflicto con la justicia pueda tener oportunidades reales de cambiar su vida y construir un futuro mejor. La reinserción no sólo es un derecho, es también una forma de garantizar mayor seguridad para toda la sociedad; por ello el trabajo del intersector es vital”.
De esta manera, el Servicio de Reinserción Social Juvenil garantizar el respeto irrestricto de los Derechos Humanos de adolescentes y jóvenes que han infringido la ley y asegura una oferta de programas de calidad que favorezca la integración de este grupo en la sociedad disminuyendo la reincidencia.
Los Comités Operativos Regionales son presididos por los Seremis de Justicia y Derechos Humanos de cada región, quienes se encargan de sesionar cada dos meses, con el fin de dar seguimiento a los casos y a la articulación de las instituciones del Estado, para facilitar los procesos de reinserción juvenil.


El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.
El IPS informa que ya está disponible el sistema para realizar las cotizaciones adicionales de la Reforma de Pensiones, para las remuneraciones de agosto.


