11 de julio de 2025
Con un llamado a las personas que deseen ingresar a la Educación Superior, el Ministerio de Educación en el territorio, recuerda que el plazo para inscribirse en la PAES Regular vence el 23 de julio, a las 13.00 horas. Para ello, es necesario ingresar a los sitios: acceso.mineduc.cl y demre.cl.
El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, señaló: “Esperamos que un número importante de estudiantes de las diferentes modalidades puedan realizar esta inscripción, considerando que gracias a este último formato de medición y al esfuerzo que realizan estudiantes y comunidades educativas, ha aumentado progresivamente la cantidad de personas que acceden a estudios de Educación Superior, durante el gobierno del presidente Gabriel Boric”, subrayó la autoridad.
Para el proceso de admisión centralizada a las universidades adscritas al Sistema de Acceso, se aplicarán las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES), las que se implementaron por primera vez en noviembre de 2022. Estas pruebas tienen por objetivo evaluar competencias, es decir, tanto “el saber” como “el saber hacer”.
Desde el año 2022, las pruebas se pueden rendir en dos oportunidades al año: una aplicación que se llevó a cabo en junio y una aplicación regular en diciembre. Esto permite mayor flexibilidad para la inscripción y combinación de puntajes, ya que las y los postulantes podrán elegir las pruebas que desean rendir y postular, siempre con la mejor combinación de puntajes que mantengan vigentes.
La escala de puntajes para los diferentes factores de selección se expresa en una escala de 100 a 1.000 puntos. La razón de que el rango de puntajes no quede fijo es poder asegurar la comparabilidad de los puntajes entre las aplicaciones de invierno y regular. Es decir, poder asegurar que un mejor puntaje durante la aplicación de invierno que en la regular, sea equivalente a un mejor desempeño.
Las pruebas obligatorias PAES se construyen utilizando los contenidos de 7º básico a 2º año de enseñanza media, periodo en el cual las modalidades Técnico Profesional y Humanista Científica tienen la misma estructura curricular.
Para Matemática se aplican dos pruebas con distintos niveles de dificultad. Las pruebas de Competencia Matemática 1 (M1) y Competencia Matemática 2 (M2) permiten que, quienes las rindan, sean capaces de demostrar de manera más precisa sus habilidades en esta materia.
M1 es obligatoria para todas las carreras del sistema, mientras que M2 es requisito para participar del proceso de postulación centralizada a ciertas carreras que aún no están definidas para la admisión 2026. En este grupo de carreras, la prueba M2 tendrá una ponderación, de al menos un 5%, que se utilizará al momento de calcular el puntaje ponderado para cada postulante.
Cabe señalar que en la página web de Acceso se dispone el siguiente material de preparación: los temarios, y las PAES oficiales con los clavijeros. El enlace es el siguiente https://acceso.mineduc.cl/material-de-preparacion-paes/
Duración y cantidad de preguntas de cada prueba:
-Electiva de Ciencias
2 horas y 40 minutos
80 preguntas
(54 del módulo común
y 26 del módulo electivo)
-Electiva de Historia y Ciencias Sociales
2 horas
65 preguntas
-Competencia Lectora
2 horas y 30 minutos
65 preguntas
-Competencia Matemática 1
2 horas y 20 minutos
65 preguntas
-Competencia Matemática 2
2 horas y 20 minutos
55 preguntas
Consideraciones al momento de asistir a rendir las PAES
Cada postulante debe llevar su cédula de identidad chilena o pasaporte, según corresponda, lápiz grafito N°2 o portaminas HB, goma de borrar y su tarjeta de identificación impresa.
No se permitirá el ingreso con aparatos electrónicos como, tablets, calculadoras, máquinas fotográficas y relojes inteligentes, entre otros. Tampoco podrán entrar con carteras, bolsos, mochilas o cualquier elemento que no sea necesario durante la prueba.
Respecto de los celulares no está permitido tenerlos encendidos dentro de la sala.
A la entrada de la sala de rendición de cada prueba, el DEMRE entregará, a cada postulante, una bolsa especial, autosellable, para que cada uno pueda depositar ahí su celular apagado, para luego cerrarla.
Las y los postulantes conservarán la bolsa consigo durante la rendición y sólo podrán abrirla una vez que terminen de rendir cada prueba. No estará permitido revisar los móviles durante la prueba para, por ejemplo, ver la hora.
Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.
Los informes requeridos para la validación de la emergencia por parte de SENAPRED ya están en proceso de validación, lo que permitirá avanzar con los recursos solicitados.