1 de julio de 2025
Esta mañana, en el programa "Buenos Días Región" de Polar Comunicaciones, el Seremi de Educación de Magallanes, Valentín Aguilera Gómez, abordó una serie de iniciativas clave para la región, destacando una inversión histórica en infraestructura y programas educativos.
Durante la entrevista, Aguilera anunció la aprobación del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) en materia de educación, que contempla una inversión superior a los 77 mil millones de pesos. "Hablamos de una inversión de más de 70 mil millones de pesos", señaló la autoridad, destacando proyectos emblemáticos como la construcción de un nuevo liceo para Puerto Natales.
En Punta Arenas, el Seremi destacó la reposición y mejoramiento de la escuela Pedro Pablo Lemaitre, así como la creación de un nuevo liceo en el sector sur de la ciudad, en la población Nelda Panicucci, donde “desde hace mucho tiempo que se espera un establecimiento”. En Porvenir, se proyecta el traslado a una nueva infraestructura para enfrentar desafíos históricos de la comunidad. También se contempla la construcción de una nueva sede para la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins y la relocalización del Liceo Donald McIntyre Griffiths, cuyo actual edificio “no responde a las necesidades educativas requeridas por la comunidad”. Además, se incluyen el diseño y ejecución de obras civiles en jardines JUNJI de Laguna Blanca y San Gregorio.
Aguilera también valoró el convenio que permitirá que más de 4.500 estudiantes de la región visiten el Parque Nacional Torres del Paine en los próximos 10 años. Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la ONG Las Torres Patagonia Conservancy, la Delegación Presidencial Regional, y las seremis de Educación y Medio Ambiente, busca acercar a las nuevas generaciones a la conservación del entorno natural. Cada año, 450 estudiantes de séptimo básico participarán en jornadas educativas en terreno que combinan aprendizaje ambiental y desarrollo de conciencia ecológica.
El Seremi también anunció la realización del Campamento de Inglés “Beats & Bridges: Connecting through Music”, que se llevará a cabo entre el 30 de junio y el 4 de julio en el Liceo Sara Braun. Esta instancia contará con la participación de 70 estudiantes de educación básica y media, y tiene como propósito "aumentar la exposición al idioma inglés y desarrollar la comunicación oral", mediante actividades creativas que promuevan el bienestar socioemocional de los participantes.
En el ámbito de la primera infancia, Aguilera destacó la iniciativa “Jugando en Familia” de JUNJI, que funcionará en el Centro Integral Infantil de Juego y Movimiento (CIIJUM) de Punta Arenas entre el 30 de junio y el 15 de julio. Esta propuesta busca fortalecer los vínculos afectivos entre niñas y niños y sus familias durante las vacaciones de invierno, en un espacio seguro e inclusivo, abierto a toda la comunidad, incluyendo a quienes visitan la ciudad desde otras localidades del país.
Finalmente, informó sobre la entrega de 865 computadores ultra portables con internet móvil por 10 meses, en el marco del programa Becas TIC de JUNAEB. Esta entrega, realizada el 16 de junio, se suma a las ya concretadas en Porvenir (81 equipos) y Natales (206 equipos), quedando solo pendiente la distribución en Cabo de Hornos. "Lo que permitirá a las y los estudiantes, cumplir con su rutina de tareas, de manera actualizada y con total autonomía", afirmó.
Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000
Son 106 iniciativas por un total de $2.425.667.403.000