9 de julio de 2025
Esta mañana, en el programa “Buenos Días Región” de Polar Comunicaciones, la Seremi de Economía de Magallanes, Marlene España Miranda, conversó con la comunidad sobre importantes avances en materia económica, desarrollo territorial y apoyo al emprendimiento femenino.
Uno de los temas destacados fue la reciente aprobación del PEDZE (Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas), una iniciativa que ha contado con continuidad a lo largo de varios gobiernos y que, según señaló la autoridad, permitirá fortalecer la sostenibilidad turística en el largo plazo. “Toda la infraestructura habilitante que generará el PEDZE en las diferentes comunas permitirá hacer el destino turístico de cada provincia cada vez más sostenible en el tiempo”, explicó. En esa línea, recordó que “esto viene desde uno de los gobiernos de Michelle Bachelet donde se generaron 38 proyectos donde la mayoría están ejecutados, el Presidente Boric tomó esta iniciativa, Sebastián Piñera también siguió con los aportes y ahora es una política de Estado”.
Además, la Seremi destacó el sólido crecimiento económico regional registrado en el primer trimestre de 2025. Según cifras del INE, uno de los motores de este repunte ha sido la industria acuícola, con un alza del 44% en los desembarques ligados a la salmonicultura respecto al año anterior.
En el ámbito del emprendimiento, España Miranda anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria al programa Capital Abeja, destinado a fomentar negocios liderados por mujeres. “¡El mundo necesita más negocios liderados por mujeres!”, enfatizó, señalando que este fondo, ejecutado por Sercotec con recursos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, entrega un aporte no reembolsable de $3,5 millones para asistencia técnica, marketing, capacitación e inversión. El presupuesto 2025 para este programa alcanza los $4.201.272.000 y se espera beneficiar a 890 mujeres en todo Chile. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 9 de julio a las 15:00 horas a través del sitio www.sercotec.cl.
Se trata de un proyecto de $607.940.000, con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para recuperar el edificio que data de 1899, y que en 2022 fue afectado por un incendio de proporciones.
Se trata de un proyecto de $607.940.000, con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para recuperar el edificio que data de 1899, y que en 2022 fue afectado por un incendio de proporciones.