9 de julio de 2025
En una entrevista realizada en el programa “Buenos Días Región”, transmitido por Polar Comunicaciones Francisca Rojas Phillipi, gerente general de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, se refirió a los principales desafíos que enfrenta la industria local, especialmente en relación con la reciente Ley de permisos sectoriales y su implementación, así como la creciente presión internacional de la salmonicultura noruega.
Rojas Philippi destacó la importancia de los temas administrativos y la falta de certeza en la certeza de proyectar la industria en Magallanes, subrayando que “hoy día tenemos que tener mucha atención a cómo se va a implementar”. Según indicó, las leyes “necesitan luego hacer la bajada, la implementación”, y enfatizó que “estamos muy atentos para saber cuáles serán los permisos sectoriales considerados”.
La gerente regional también lamentó que “no se hayan considerado los permisos ambientales en este proyecto de permisología”, un aspecto vital para asegurar la operatividad y sostenibilidad de la salmonicultura en la zona.
Otro punto relevante de la entrevista fue la competencia global, especialmente desde Noruega. Rojas Phillipi planteó que aquel país “contempla quintuplicar sus niveles de producción”, lo cual podría tener un impacto considerable en la industria chilena y su posicionamiento internacional.
Se trata de un proyecto de $607.940.000, con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para recuperar el edificio que data de 1899, y que en 2022 fue afectado por un incendio de proporciones.
Se trata de un proyecto de $607.940.000, con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para recuperar el edificio que data de 1899, y que en 2022 fue afectado por un incendio de proporciones.