15 de diciembre de 2012
CONICYT FINANCIARÁ 22 NUEVOS PROYECTOS DE ATRACCIÓN DE CIENTÍFICOS DESDE EL EXTRANJERO
Las nuevas iniciativas significan un aporte de $237.193.000 e incluyen estadías de científicos provenientes de la Universidad de Pittsburgh y de la John Hopkins University de EE.UU., entre otros centros de estudio. El Concurso Atracción de Capital Humano Avanzado del […]
Las nuevas iniciativas significan un aporte de $237.193.000 e incluyen estadías de científicos provenientes de la Universidad de Pittsburgh y de la John Hopkins University de EE.UU., entre otros centros de estudio.
El Concurso Atracción de Capital Humano Avanzado del Extranjero 2012, Modalidad Estadías Cortas (MEC), está destinado a financiar estadías de corta duración de científicos de excelencia del extranjero en Chile, en universidades regionales, que contemplen el fortalecimiento en especial del postgrado y la investigación en colaboración directa con investigadores y estudiantes chilenos.
Esta convocatoria tiene el objetivo de promover el intercambio y difusión del conocimiento entre investigadores del extranjero y estudiantes e investigadores chilenos, la formación de redes internacionales y fortalecer la formación de capital humano avanzado, en especial, a nivel de postgrado.
Esta es una oportunidad única para que las universidades acreditadas de regiones puedan fortalecer sus redes de cooperación científica con las mejores instituciones académicas del mundo, posibilitando el contacto de sus investigadores, estudiantes y docentes con los más destacados científicos y científicas a nivel internacional, dice Carmen Luz Latorre, directora de Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado de (PAI), gestor de la iniciativa.
Algunos de los proyectos adjudicados son: Fortalecimiento de la Investigación y docencia en Neurobiología de la Plasticidad Sináptica del Aprendizaje y Memoria; Últimos avances en remoción biológica de compuestos nitrogenados: Aplicación en la realidad acuícola chilena; Genomic Studies and Molecular Marker Development in the Chilean Strawberry; Fortalecimiento de la investigación en Psicología Ambiental: Análisis Transcultural de las actitudes y conductas hacia el medio ambiente Chile-España; Nuevas metodologías para integrar la investigación, educación y conservación ecológica en la Reserva de Biosfera Cabo de Hornos (Chile) y Latinoamérica y Contribuciones desde la investigación etnográfica al Desarrollo Humano Local y Regional en contextos Multiculturales
La institución albergante del proyecto adjudicado recibirá, para el pago de honorarios del investigador un monto máximo de dos millones quinientos mil pesos mensuales brutos, además, el pasaje aéreo ida y vuelta y viáticos para los traslados que pudiera realizar el científico durante su estadía en el país. Las estadías tendrán una duración de 2 a 10 meses.
Propuestas Adjudicadas:
Institución Albergante Científico Excelencia Institución de Procedencia País
Universidad Católica de la Santísima Concepción Roger N. Hughes Bangor University Reino Unido
Universidad de La Frontera José Miguel Barea Navarro Estación Experimental del Zaidín CSIC España
Universidad de Valparaíso Alfredo Kirkwood Johns Hopkins University EE.UU.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso José Luis Campos Universidad de Santiago de Compostela España
Universidad de Talca Luis Miquel Plá Aragonés Universidad de Lleida España
Universidad de Magallanes Xavier Turón Centro de estudios avanzados de Blanes España
Universidad de La Frontera Cristina Cachero Castro Universidad de Alicante España
Universidad de Talca Thomas Davis University of New Hampshire EE.UU.
Universidad de La Frontera María Juana Amérigo Universidad de Castilla-La Mancha España
Universidad de Magallanes Peter Feinsinger Northern Arizona University EE.UU.
Universidad de La Serena Carlos Salas Bravo Universidade Federal de Minas Gerais Brasil
Universidad Técnica Federico Santa María Claudio Ciofi Degli Atti University of Perugia Italia
Universidad de La Frontera Patricio Ortiz Rojas Utah State University EE.UU.
Universidad de Talca Josep Larriba Pey Universitat Poltécnica de Catalunya España
Universidad de La Frontera Zdenko Rengel The University of Western Australia Australia
Universidad de Antofagasta Francisco Gabriel Acién Fernández Universidad Almería España
Universidad Católica del Norte Jack Giltron Ben Gurion University Israel
Universidad de Valparaíso Carlos Gaetan University Ca’Foscari Venice Italia
Universidad de Valparaíso Gonzalo Enrique Torres Díaz University of Pittsburgh EE.UU.
Universidad de Valparaíso Paola Cinnella Laboratoire de Dynamique des Fluides, Arts et Metiers Francia
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso José Félix Angulo Rasco Universidad de Cádiz España
Universidad de Concepción Nicolás Hadjisavvas University of the Aegean Grecia

El proyecto contempla multas que van desde aproximadamente $33.000 a $210.000 pesos, para los ciudadanos chilenos que no concurran a votar.
El proyecto contempla multas que van desde aproximadamente $33.000 a $210.000 pesos, para los ciudadanos chilenos que no concurran a votar.


