17 de agosto de 2014
Noticias Austral
Una ballena a la que le quedó enganchada una bolsa plástica (tipo arpillera) en la cabeza, debió ser asistida en la zona de Península Valdés por la Red de Fauna Costera de Chubut.
El hecho se conoció a través de las redes sociales y las fotos difundidas fueron sacadas por la veterinaria Carla Fiorito. En ellas se puede ver a una ballena jugando con la bolsa, que finalmente le quedó enganchada en la cabeza, informó el Diario Jornada.
Por ese motivo, varios integrantes de la Red de Fauna Costera de Chubut debieron asistirla para sacarle el plástico. Hace dos semanas, la misma organización debió organizar otro operativo similar para sacarle una malla que se había enganchado en la cola de otro animal.
El programa de desenmallamiento de la Red de Fauna Costera es un grupo dependiente de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre de Chubut y sus integrantes se han capacitado hace algunos meses con especialistas de otros países, en cuanto al rescate y salvataje de fauna marina perjudicada por artes de pesca y distintos tipos de residuos.
No sólo les explicaron cómo actuar en estos casos, sino que también trajeron a la zona instrumental para operar a una distancia segura del animal y poder cortar los elementos en cuestión sin poner en riesgo a quienes realizan la operación y al mismo tiempo evitando lastimar al animal.
Un video reveló a fines de julio, la odisea de dos kayakistas navegando muy cerca de un grupo de ballenas frente a las costas de Puerto Madryn, a punto tal que una de los cetáceos termina levantando de manera peligrosa la pequeña embarcación.
En el video, que fue captado por una pequeña cámara en high definition (HD), se puede divisar perfectamente que los ocupantes del kayak una mujer y un hombre-, se acercan de manera muy peligrosa a un grupo de ballenas, publicó hoy el Diario Jornada.
En el video se aprecia que el kayak es el que se acerca al grupo de ballenas, a tal punto que una de ellas queda debajo de la pequeña embarcación.
Con un pequeño movimiento, el kayak queda virtualmente encallado sobre la ballena, aunque pocos segundos después se retira y la embarcación vuelve a flotar sobre el agua.
La aventura de los kayakistas de Puerto Madryn trajo otra vez a la palestra la polémica sobre si estas situaciones están permitidas o no.
La Legislatura de Chubut aprobó a mediados de la década de los 80 una norma que prohíbe toda actividad de acercamiento y/o persecución, navegación, natación y buceo, a cualquier especie de mamíferos marinos y sus crías, en las costas y mar de jurisdicción provincial durante todo el año calendario.
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.