Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

16 de marzo de 2024

EJECUTIVO PRESENTA INDICACIÓN SUSTITUTIVA A PROYECTO QUE CREA UN SEGURO CATASTRÓFICO PARA FONASA

El primer cambio conocido por los integrantes de la instancia mixta corresponde al cambio de nombre del mensaje. ​

53587958118_5d0d84978d_k

Ahora se propone denominarlo: proyecto que crea el Sistema de Acceso Priorizado (SAP) para determinadas intervenciones sanitarias.

Emitir el informe respectivo a las respectivas Salas los primeros días a abril, es la meta que se autoimpusieron los integrantes de la Comisión Mixta que buscan zanjar las diferencias en torno al proyecto que crea el Seguro de Salud Catastrófico a través de una cobertura financiera especial en la Modalidad de Libre Elección (MLE) de FONASA.

 

El texto iniciado en mensaje, se encuentra en la instancia mixta debido a que cuando pasó a su segundo trámite al Senado, se rechazó la idea de legislar en junio de 2022. Tras meses de no lograrse acuerdo, en la pasada discusión presupuestaria cuando se revisaron los fondos del Ministerio de Salud (MINSAL) para el 2024, el Ejecutivo se comprometió a agilizar las listas de espera quirúrgicas No Auge. Para hacerlo, prometió financiar en lo inmediato, este proyecto comprometiendo 28 mil millones de pesos que solventarían unas 10 mil cirugías.

 

A finales de enero, el Ejecutivo presentó una indicación sustitutiva, de la que se dio cuenta el 15 de marzo. A dicha sesión asistió la ministra de Salud, Ximena Aguilera y el director de FONASA, Camilo Cid, quienes explicaron los alcances de los principales cambios realizados al texto original que eran cuestionados por los senadores el 2022.

 

La primera enmienda corresponde al cambio de nombre de la norma pasando a llamarse “proyecto que crea el Sistema de Acceso Priorizado (SAP) para determinadas intervenciones sanitarias”, pese a ello el objetivo sigue siendo el mismo. Éste es mejorar la cobertura financiera de la MLE en lo quirúrgico principalmente, creando un mecanismo que establece un copago conocido por el beneficiario mediante un deducible y un gasto máximo anual para un conjunto de prestaciones.

 

Otra novedad es que ya no solo aplicará para los tramos B,C y D de FONASA sino también para el A. Los primeros accederán a la clásica MLE, mientras que en el caso de los pacientes A, se aplicará un mecanismo espejo, es decir, FONASA entregará las prestaciones dentro de la red asistencial a través de la Modalidad de Atención Institucional (MAI).

 

Un punto que fue valorado por los integrantes de la Comisión Mixta fue que el Gobierno propuso disminuir los montos de los deducibles en tramos en comparación al mensaje original, y simplificar el acceso de los beneficiarios a la protección financiera.

 

Asimismo, se explicó que en el caso de los pacientes letra A que serán atendidos a través de la MAI, FONASA actuará de oficio rebajando la lista de espera; mientras que en el caso de los que se atiendan por medio de la MLE, no tendrán la obligación de estar en lista de espera porque accederán directamente a la prestación pagando el respectivo deducible.

 

REBAJA DE DEDUCIBLE

 

Tras las exposiciones, se acordó citar a la próxima sesión el jueves 21 de marzo en el ex Congreso Nacional en Santiago, y dejar el día anterior como plazo máximo para presentar indicaciones.

 

A la hora de las preguntas, el presidente de la instancia, el senador Francisco Chahuán agradeció el esfuerzo del Ejecutivo de concordar posturas sobre todo respecto al monto de los deducibles y advirtió la necesidad de alcanzar un equilibrio pensando en que “la idea es que el financiamiento alcance para cubrir a la mayor cantidad de pacientes”.

 

En tanto, el senador Sergio Gahona hizo ver la pertinencia que el MINSAl entregue una proyección de cuántas cirugías se podrían realizar con los fondos comprometidos y qué prestaciones específicamente. “Me da la sensación que hablamos de una especie de nuevo GES (…) Sí felicito la opción de propender a un gasto usando el Grupo Relacionado por el Diagnóstico (GRD)”, mencionó.

 

El senador Juan Luis Castro solicitó antecedentes para conocer “¿cuál es la oferta de SAP quirúrgico no GES para saber cuánto es el tiempo de espera y así evaluar si esto tiene sentido. También felicito que se bajara el deducible pero no sé si han proyectado el alza del ingreso mínimo, entonces ese pago puede que no sea tan poco. Y también quisiera saber cómo conversa este proyecto con la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de la ley corta”.

 

Finalmente, la senadora Claudia Pascual, quien reemplazó a la senadora Ximena Órdenes, hizo un llamado a fiscalizar las compras a prestadores privados conociendo los múltiples casos de irregularidades y la subutilización de pabellones públicos.


redsaludmagallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

Los condominios de viviendas tuteladas están destinados a personas mayores de 60 años de edad en condición de vulnerabilidad, que vivan solas o en pareja afectiva. Poseen viviendas con patios individuales, espacios comunes, sala de uso múltiple y lavandería.

SUBSECRETARIA TUTELADAS-2
nuestrospodcast
Gobernador Flies destaca en seminario sobre logística 2024
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


cuentapublicainach
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


top
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


robocentropuq
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.