Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de agosto de 2015

EL FENÓMENO DEL NIÑO MÁS EXTREMO DE LOS ÚLTIMOS 18 AÑOS

El Niño es un fenómeno climático de alcance planetario que provoca intensas lluvias en algunas zonas y en otras sequía, a raíz de anomalías en la temperatura superficial del mar (ver infografía). Estos últimos días, algunos expertos han advertido que […]

EL  FENÓMENO DEL NIÑO MÁS EXTREMO DE LOS ÚLTIMOS 18 AÑOS

El Niño es un fenómeno climático de alcance planetario que provoca intensas lluvias en algunas zonas y en otras sequía, a raíz de anomalías en la temperatura superficial del mar (ver infografía). Estos últimos días, algunos expertos han advertido que este año el mundo podría vivir un fenómeno extraordinario, de características semejantes al año 1997. Por ejemplo, William Patzert, experto del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa, dijo a la BBC que tiene el potencial de transformarse en El Niño “Godzilla” por su intensidad.

Ángel Muñoz, del International Research Institute for Climate and Society (IRI), de la U. de Columbia, explica a La Tercera que “El Niño que tenemos hoy es intenso, y efectivamente el análisis de las condiciones físicas reinantes y lo que distintos tipos de modelos nos están diciendo es que perduraría hasta por lo menos inicios de 2016, inclusive aumentando aún más su intensidad”.

Frente a los pronósticos, Claudia Villarroel, climatóloga de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), dice que en caso que éstos se cumplan, nuestro país no vivirá las consecuencias de este fenómeno a nivel de precipitaciones. Lloverá más de lo normal en agosto y septiembre, mes en que termina el invierno.

¿Qué pasará después? Villarroel aclara que no porque exista El Niño necesariamente seguirá lloviendo, porque luego es la estacionalidad la que manda el clima. Sin embargo, adelanta, que de mantenerse el fenómeno en verano, por ejemplo, se podrían registrar alzas de la temperatura del aire en la costa de hasta 2°C, por la anomalía climática que se está registrando en el mar, que además, podría atraer a un mayor número de medusas a la costa.

En todo caso, en la DMC son cautos respecto de hablar del desarrollo de un “súper Niño” para el trimestre agosto, septiembre y octubre. Explican que este pronóstico tiene su origen en que se espera un alza de la temperatura del mar en los próximos meses, con un peak entre noviembre y diciembre. Hoy existe un aumento por sobre los niveles normales de entre 1,32°C y 1,6°C desde junio a julio, y para que llegar a los niveles de 1997, se tienen que dar 2,65°C. Villarroel recuerda que hace 18 años, en junio ya se habían registrado por sobre los 2°C.

Niño tardío

Según el último informe de la DMC, del 17 de agosto, junio fue uno de los meses más secos desde hace 65 años de registros en Santiago, mientras que julio mostró un comportamiento consecuente con el invierno austral en el centro y sur del país. “Es probable que esta condición más lluviosa y cálida en julio sea un efecto retardado de El Niño que está presente desde abril, pero que no había alcanzado la intensidad necesaria para que repercutiera en el régimen pluviométrico de Chile”, dice el reporte.

Villarroel agrega que efectivamente el fenómeno empezó tarde en el país y que, por lo tanto, golpeará con mayor fuerza a otros países que van a cambiar de estación, con sequías o inundaciones. Por ejemplo, en 1997 provocó inundaciones catastróficas en el oeste de EE.UU. y sequía en Indonesia.

“Se dice que se compararía con El Niño 1997-1998, o que podría incluso ser más intenso, por las temperaturas que se han venido observando en el Pacífico Tropical y lo que distintos indicadores nos están diciendo pueda ocurrir ahí en términos de temperaturas del mar para los próximos meses”, agrega Ángel Muñoz del IRI.

Carlos González Isla – La Tercera

pcmagallanesjara
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

El proyecto contempla multas que van desde aproximadamente $33.000 a $210.000 pesos, para los ciudadanos chilenos que no concurran a votar.


El proyecto contempla multas que van desde aproximadamente $33.000 a $210.000 pesos, para los ciudadanos chilenos que no concurran a votar.


IMG_3513
nuestrospodcast
toma de muestras TDF 2
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


toma de muestras TDF 2
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


MUSICOTERAPIA (2)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336X336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


homicidiopuq
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.