Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

8 de julio de 2017

ENFOQUE DE DERECHOS EN ESTABLECIMIENTOS DE EDUCACIÓN PARVULARIA

Leer la normativa para establecimientos de educación parvularia publicada el 19 de mayo del 2017 y firmada por el superintendente de educación, genera, por decir lo menos, una gran sorpresa. Independiente de los aspectos administrativos que se pueden evaluar, llama […]

Leer la normativa para establecimientos de educación parvularia publicada el 19 de mayo del 2017 y firmada por el superintendente de educación, genera, por decir lo menos, una gran sorpresa. Independiente de los aspectos administrativos que se pueden evaluar, llama la atención esta intención fiscalizadora de la Superintendencia de Educación (SIE) y su rol de garante de derechos educacionales desde la primera infancia.

Convengamos que el derecho a la educación no es sólo el derecho a asistir a un establecimiento educacional, sino que debe garantizar además la calidad de dicho espacio educativo. Lamentablemente, la SIE acoge un enfoque de derechos que consiste en un sistema de resguardo del cumplimiento de la normativa educacional y puesto que esta normativa carece de exigencias que garanticen la educación de calidad, es posible pensar que no se está resguardando el derecho a la educación de toda niña y niño chilenos.

En efecto, aun reconociendo algunos elementos que pueden ser considerados como adecuados (alimentación, normas sanitarias, entre otros), hay aspectos que son cruciales en la calidad de la educación y que no están siendo exigidos con la debida cautela y rigor.

Uno de ellos es el coeficiente técnico: es sabido que la cantidad de niños /as por educador determina en gran medida la calidad de la educación que ellos/as reciben. Es humanamente imposible atender con la debida rigurosidad afectiva y cognitiva a más de 15 o 20 niños /as.

Con aglomeración de personas, se facilita la violencia. Atender la diversidad, reconocer capacidades y saberes previos se dificulta, ya que el número de estudiantes es excesivo y en consecuencia, el tiempo dedicado a la real enseñanza de cada sub grupo se deteriora.

No es casual que Finlandia y Cuba, a quienes podríamos emular en algunos aspectos, son dos de los países con mejores resultados educativos y no sólo en aspectos “medibles”, sin no en ámbitos cualitativos como convivencia y otros. Se considera, como elementos centrales de la calidad y equidad en educación, la atención individualizada a la diversidad en el aula, cautelando realmente el aprendizaje de todos y todas. Ello les ha llevado, junto con profesionalizar a los /as educadores (deben estar en posesión de maestría), a disminuir la cantidad de niñas y niños por docente.

Pese a toda la evidencia, que por lo demás podría sustentarse en autores de larga data, la normativa establece la cifra de 42 niños en sala cuna por educadora y una técnico cada 7 niños. 32 en nivel medio menor. Por otra parte, no se presentan exigencias de calidad de los docentes y quienes dirigen los establecimientos no son educadores especialistas. En este momento, la sorpresa se transforma en rabia y tristeza. El enfoque de derechos de la SIE parece no estar claro.

Fin del juicio
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El Proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor de 1.000 durante la operación.

​El Proyecto contempla una vida útil de 25 años y generará un importante impacto en el empleo: se estima un máximo de 10.000 trabajadores durante la fase de construcción y alrededor de 1.000 durante la operación.

Proyecto H2 Magallanes
nuestrospodcast
hpnhcm
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


2023
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
publicite aqui


Proyecto H2 Magallanes
amigo familia
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


02
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.