3 de noviembre de 2011
HOGAR DE CRISTO DEBIO EXTENDER PLAN INVIERNO PRODUCTO DE LA FUERTE DEMANDA DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Durante seis meses el Hogar de Cristo realiza su tradicional Campaña de Invierno, donde se habilita un albergue para recibir a las personas en situación de calle, concluyendo el programa de emergencia el 30 de octubre. Pero, el lunes 31 […]
Durante seis meses el Hogar de Cristo realiza su tradicional Campaña de Invierno, donde se habilita un albergue para recibir a las personas en situación de calle, concluyendo el programa de emergencia el 30 de octubre. Pero, el lunes 31 de octubre, comenzó a funcionar la hospedería que tiene una capacidad para 30 personas, por lo que cerca de diez personas que quedaron fuera protestaron frente al Hogar en calle Balmaceda para ingresar al lugar, situación a la que debió intervenir el Obispo y la administración para solucionar el conflicto, según nos comentó María Chiguay, Directora social Subrogante.
Raíz por la cual nosotros tomamos una nueva medida, improvisamos un albergue en nuestra capilla del hogar, allí pusimos algunos colchones y pudimos hacer que estas personas ingresaran y pudieran pernoctar en las dependencias del Hogar de Cristo
El problema radica, añade la directora regional, que con el cierre del albergue o el término de la campaña invernal, no se acaba el problema de personas en situación de calle, ya que según los datos del catastro que se realizó este año ha aumentado considerablemente a 180 personas las que viven en esta situación precaria. Y el hogar solo tiene un cupo limitado de acoger a 30 personas.
Provisoriamente vamos a habilitar otro espacio para poder atender a las personas, que quienes realmente lo necesiten, queden fuera y no tenga atención en la hospedería del Hogar
Aseveró finalmente, que como ya concluyó el plan invernal no cuentan con los recursos ni el personal voluntario para cuidar y mantener a estos adultos, por lo que con el correr de los días, se irán revisando caso a caso y priorizando a su vez las situaciones más criticas para darles alojamiento y alimentación en su hospedería.

El incendio, que comenzó el 5 de julio, ha sido difícil de controlar debido a las condiciones climáticas y la alta cantidad de material combustible.
El incendio, que comenzó el 5 de julio, ha sido difícil de controlar debido a las condiciones climáticas y la alta cantidad de material combustible.


