5 de abril de 2014
Diario Aysén.
La defensa del pudú, pequeño ciervo andino en peligro de extinción, ha incorporado en la Región de Aysén un programa de trabajo para monitorear la especie y que impulsan el Club Deportivo Social Recreativo y Cultural CONAF Región de Aysén. Frente a este objetivo el martes 1 de abril en la Reserva Nacional Río Simpson se llevará a cabo el lanzamiento del Fondo de Protección Ambiental (FPA) Monitoreo de Pudú.
En Chile existen varias especies de animales categorizadas como vulnerables, según el Reglamento de Clasificación de Especies. Tal es el caso del Pudú (Pudu puda) animal que se encuentra dentro de la Reserva Nacional Río Simpson. El proyecto, financiado por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, busca identificar las áreas de tránsito y el hábitat de la especie con el fin de adoptar decisiones fundamentadas en la ejecución de obras civiles, implementación de monitoreos y programas de conservación.
(El objetivo es) conocer cuántos individuos habitan en el área y los ambientes en donde transita para poder conservarlo, preservarlo o para desarrollar programas de rehabilitación de espacios naturales ( ) adicionalmente, se incorporará en el proyecto actividades de educación ambiental, específicamente a las escuelas certificadas ambientalmente de Puerto Aysén, en donde se invitará a realizar actividades del proyecto, tendiente a conservar el pudú, creando afiches, juegos didácticos y donde los guarda parques apoyarán la actividad, afirmó Myriam Parra, presidenta del Club Deportivo CONAF.
El programa cuenta con el apoyo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Telesur Aysén TV canal 5, Liceo San José U.R y el Colegio Santa Teresa de los Andes. La ejecución de plan incluye la instalación de cámaras trampa dentro de la Reserva Nacional Rio Simpson, con lo que se espera confirmar la presencia de la especie. Las cámaras rotarán de lugar para crear un mapa cartográfico de las áreas de distribución.
Esperamos que la comunidad pueda tomar conciencia sobre la protección del pudú y que participen activamente de las acciones que promueve este proyecto, más aún cuando con esta acción se busca generar información certera y científica que permita aportar a su conservación, agregó la seremi del medio ambiente, Susana Figueroa.
Autoridades destacan comportamiento cívico y refuerzan llamado a la prevención.
Autoridades destacan comportamiento cívico y refuerzan llamado a la prevención.