2 de mayo de 2025
En un emotivo evento, el Ministerio de Agricultura, en colaboración con la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), dio inicio oficial a la convocatoria 2025 del concurso de cuentos, poemas y dibujos "Historias de Nuestra Tierra". Este certamen busca destacar y preservar la memoria rural de Chile a través de la escritura, la lectura y la expresión artística, rescatando las tradiciones, costumbres, mitos y leyendas que enriquecen el patrimonio cultural del país.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades como el Seremi de Educación, Valentín Aguilera; la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Herrera; y la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, así como directores de servicios del agro, escritores locales y los ganadores de la edición 2024.
Durante el evento, se presentó un fragmento de la obra teatral Recuerdos de Don Abel, interpretada por el actor Juan Aro de la Compañía Paso Libre Teatro. La obra rindió homenaje a Don Abel Oyarzún, un ovejero patagónico que encarna la resiliencia y sabiduría del mundo rural y que además fue en vida el modelo que inspiró nuestro preciado monumento el ovejero, emplazado en avenida Bulnes.
Además, se realizó la premiación de los ganadores regionales, uno correspondiente a la provincia de Porvenir y los restantes a Magallanes en las tres categorías del concurso:
Poesía del Mundo Rural: Primer lugar: Moira Aicón González con el poema “El mapa de mi infancia”; Segundo lugar: Rodrigo Gaete Salazar con su obra “Elegía a la pampa desolada”, y el Tercer lugar: María Antonieta Barrientos Bahamóndez con la poesía, “Me crece en el alma Patagonia”.
Me lo contaron mis abuelitos (categoría infantil):Primer lugar: Milena Noria Bauk con el cuento “Preciosa, la corderita regalona”.Segundo lugar: Sebastián Villa Cárdenas y su cuento “El tesoro de las estrellas: La leyenda de Isla en Magallanes” y el Tercer lugar: Mladen Monsalve Águila con su obra “El poder de una flor”.
Historias Campesinas (categoría para mayores de 14 años): el Primer lugar: Maritza Loaiza Medina con el cuento “Cuatro generaciones”, el Segundo lugar: Patricia Díaz Flores con “El desafío de los castores” y el Tercer lugar: Carlos Burnes Torres ” Lección de honradez en Navidad”.
Algunos ganadores compartieron sus inspiraciones y reflexiones sobre el proceso creativo, enriqueciendo la jornada con sus testimonios.
Finalmente, la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, dirigió unas palabras sobre la importancia de este concurso para fortalecer la identidad rural y cultural del país. La convocatoria 2025 ya está abierta y recibirá obras hasta el 27 de junio, haciendo extensiva la invitación.
La autoridad del agro, Irene Ramírez manifestó que el concurso Historias de Nuestra Tierra es más que un certamen literario: es un puente entre generaciones, una ventana a nuestras raíces y una celebración del valioso legado rural de Chile. Invitamos a todos los interesados a participar y compartir sus historias a través del sitio web
www.historiasdenuestratierra.cl.
La ceremonia concluyó con un llamado a degustar un café en los salones de la entrada, marcando el inicio de una nueva etapa en la celebración y preservación de la cultura rural de nuestro país.
Autoridades mantienen monitoreo activo en la zona pese a la reducción del nivel de emergencia.
Autoridades mantienen monitoreo activo en la zona pese a la reducción del nivel de emergencia.