16 de junio de 2009
Hoy la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas entregó los terrenos a la empresa contratista Vilicic S.A. para que comience la construcción de las rampas de Puerto Natales y Punta Daroch, y la semana pasada adjudicó el contrato para la construcción de los terminales portuarios en Porvenir y Punta Arenas a la empresa SALFA S.A., iniciativas del Plan de Conectividad Austral que en conjunto demandarán una inversión de $4.052.066.215.
Daniel Ulloa, director nacional de Obras Portuarias, señaló que la infraestructura mejorará las condiciones de seguridad de quienes se desplazan vía marítima, además de habilitar recintos adecuados para la espera de los pasajeros y la provisión servicios.
Es un avance en la ejecución del Plan de Conectividad Austral, el cual persigue suplir el déficit de infraestructura portuaria para la conectividad de las zonas aisladas del sur de Chile y en Magallanes, ya hay una acción concreta, resaltó Ulloa.
Por su parte el Seremi de Obras Públicas, Juan Francisco Miranda, señaló que la construcción de los terminales de pasajeros busca otorgar una mejor espera a todos los pasajeros que cruzan o vienen desde Tierra del Fuego y que en la actualidad deben soportar las malas condiciones climáticas que reinan en la zona, soportando el frío, la lluvia y el viento a la intemperie sin ningún tipo de resguardo.
La construcción de las rampas de Puerto Natales y Punta Daroch implican una inversión de $1.083.177.194, correspondiente a fondos del gobierno regional, y tienen un plazo de ejecución de 365 días, por lo que en mayo del próximo año, las obras deberán estar finalizadas.
Los terminales portuarios de conectividad de Bahía Catalina en Punta Arenas y Bahía Chilota en Porvenir, consideran una inversión de a $2.968.889.021, fondos MOP y un plazo de ejecución de 18 meses, por lo que su término está programado para diciembre del próximo año.
Rampas Seno Última Esperanza
Las rampas del Seno de Última Esperanza facilitarán la conectividad para quienes desarrollan labores en las estancias ganaderas, centros de salmonicultura, centro de investigación universitaria y actividades turísticas en la Península Antonio Varas.
La rampa de Puerto Natales prestará servicios a la nave que realiza la ruta Puerto Edén-Puerto Natales, además se construirá un terminal de pasajeros con servicios básicos y un paseo peatonal que se inserta en la costanera de la ciudad. En Punta Daroch se construirá una rampa con refugio para pasajeros e iluminación.
Cruce Porvenir-Punta Arenas
Para el cruce entre Porvenir y Punta Arenas, se construirán facilidades portuarias en ambos puntos. En Porvenir la nueva rampa se emplazará en Bahía Chilota, la cual está diseñada para operar en cualquier condición de marea y también considera un terminal de pasajeros, el mejoramiento del pavimento existente, construcción de vías de espera para vehículos y camiones y áreas de estacionamiento, junto con la habilitación de un paseo costero.
Mientras que en Punta Arenas, la rampa se construirá en el sector Tres Puentes de Bahía Catalina, además del terminal de pasajeros y vías de espera para vehículos y camiones.
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.