21 de julio de 2015
Con la proyección especial del documental de Vivienne Barry Atrapados en Japón un homenaje presencial al actor natalino Luis Alarcón, y con mas de treinta películas, retrospectivas, talleres e invitados se presenta la Novena versión de la Muestra de Cine POLO SUR Latinoamericano en Punta Arenas 2015.
Es una muestra bien especial este año, así lo afirma Patricio Riquelme, director de la muestra de cine, quién comenta: Este año, vienen muchos invitados y materiales diversos que son de carácter histórico y patrimonial, y comenta: Esa es la gracia de esta muestra de cine que no considera los materiales audiovisuales como mercancías que tiene fecha de vencimiento, que vencen, que caducan, aquí es tan válida una película de los años sesenta, con toda la tecnología disponible en esa época, como una producción actual hecha con celular fresquita recién salida de una computadora y descargada gracias a Internet, todas las obras y sus creadores son valiosas.
Caroline Pavez, curadora de la muestra, agrega Esta muestra es la única en la Patagonia por esas características y la gran diversidad de temáticas a exhibir, porque tenemos un espacio para toda la comunidad, hay películas desde diversidad sexual, a video instalación, social, político, medio ambiente, hasta juventud y niñez, y a través del Jurado del Público la comunidad organizada premia lo que les parece mejor con una escultura de un Ñirre, realizada por el artista Carlos Speake.
Los países que este año estarán presente son República Dominicana, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Brasil y México, con largometrajes de Ficción, Documentales, animaciones y experimental.
El 27 a las siete arranca la muestra con un homenaje a Luis Alarcón, Invito a la ciudadanía, que le tiene cariño y aprecio al actor a que concurra a felicitarlo y conversar con él, en un ambiente cálido y distendido, invita Riquelme quien adelanta también que la muestra crece cada año y que siempre terminamos podando algunas cosas porque no nos alcanza el tiempo o el dinero.
Hay mas de 300 películas que postulan, y solo un diez por ciento de ellas se logra programar. La difusión también es compleja pero este año tenemos una difusión a través una prestigiosa radio de cobertura nacional, que le abre a la muestra una ventana nueva de difusión, además del fanpage de facebook o twitter, o la propia página de Polo Sur.
Los Invitados.
Así como las temáticas y países son diversos, son los invitados especiales lo que le dan a la muestra de cine su sello tan especial, iniciando con la Animadora y realizadora Vivienne Barry, que además de exhibir de manera exclusiva su reciente documental Atrapados en Japón, impartirá un taller de animación de una semana para artistas plásticos y educadores de la región.
También estarán los cineastas, Orlando Lübbert (Taxi Para Tres, Cirqo) Cristián Jiménez (Ilusiones Ópticas, La Voz en Off) Galút Alarcón (La Invención de la Patria) y el Académico y Director del prestigioso Festival de cine de Valdivia, Raúl Camargo.
Del extranjero se repetirá el plato el curador y director del Festival de cine Curta Taquary, Alexandre Soares (Brasil) que vuelve encantado de la selección de los filmes y de ver la nieve, fue una experiencia maravillosa el año pasado y quiero conocer un poco mas la ciudad y su gente.
Todos ellos tendrán su espacio en esta Fiesta del cine Latino Americano en el POLO SUR, que entregará colores y experiencias únicas a través de talleres, charlas y conferencias con los habitantes de la región, incluyendo Porvenir, en Tierra del Fuego, donde por segunda vez la muestra tendrá una presencia especial.
La Muestra de Cine Polo Sur Latinoamericano cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento del Audiovisual del Consejo Nacional de la cultura y las Artes 2015, e importantes empresas locales que se comprometen con la cultura y la comunidad.
La muestra de Cine Polo Sur Latinoamericano se realizará en el salón Alejandro Ponticas Kairis del Ministerio de Obras Públicas desde las 19.00 horas en adelante desde el 27 de Julio al 2 de Agosto, y en la ciudad de Porvenir en el Salón del Liceo Hernando de Magallanes el día Viernes 31 de Julio a las 18:00 hrs. (con la presencia de algunos invitados especiales)
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.
El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.