La Municipalidad de Punta Arenas lanzó su cartelera cultural de invierno 2025, que contempla 16 actividades y 21 fechas entre julio y septiembre. La programación incluye galas musicales, obras de teatro, conciertos de piano, ballet, jazz, espectáculos de circo y su tradicional feria del libro; todas con entrada gratuita o con retiro previo de invitaciones.
El alcalde Claudio Radonich destacó la variedad de la programación y la importancia de acercar la cultura a la comunidad. "Nuestra cartelera es trimestral y desde julio a septiembre se suman actividades vinculadas al invierno y al deporte. Comenzamos con un fuerte toque musical, especialmente en julio, con las galas de nuestros elencos municipales y conciertos de piano. La primera actividad será este viernes 4 de julio, luego el 9 de julio tendremos el concierto de jóvenes magallánicos que triunfan en el extranjero y que regresan cada invierno a nuestra ciudad", indicó.
La autoridad comunal también resaltó la importancia del teatro municipal en esta temporada. "Vamos a tener el estreno de la obra "Alicia en el país de las maravillas", que ha sido todo un éxito con nuestro elenco del teatro municipal. Esta obra tendrá funciones en julio y reestreno en agosto. El año pasado más de cinco mil personas asistieron a las obras teatrales producidas íntegramente por la municipalidad, lo que demuestra el gran interés de nuestros vecinos", agregó.
Entre las actividades destacadas se encuentran la Gala de la Orquesta Latinoamericana y el Coro del Teatro Municipal, el Concierto de Músicos Magallánicos por el Mundo, la Gala del Ballet Folklórico Municipal, la Gala del Coro de Voces Blancas, el estreno del ballet "El Lago de los Cisnes", el estreno y reestreno de la obra "Alicia en el país de las maravillas", el cierre de talleres artísticos, la presentación del Ballet Folklórico Antumapu, el concierto familiar "Érase una vez Dominga", el Concierto de Jazz, la celebración del Día Mundial del Folklore, la Feria del Libro "Dinko Pavlov", el Concierto de Fiestas Patrias, el Circo en el Centro Cultural y el concierto de piano del destacado solista Danor Quinteros.
Jessica Castillo, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario, explicó que la cartelera incluye eventos con entrada liberada y otros con retiro de invitaciones, que pueden obtenerse dos días hábiles antes de cada función en los puntos designados. "Contamos con 16 actividades en 21 fechas. En julio estrenamos la obra infantil "Alicia en el país de las maravillas" y tendremos su reestreno en agosto para celebrar el Mes del Niño. Además, presentaremos un concierto familiar "Érase una vez Dominga" y en septiembre habrá circo, un concierto de jazz y la presentación de la Banda del Ejército", señaló.
Castillo detalló que para los eventos en el Teatro Municipal se entregarán 500 invitaciones por función, mientras que para las actividades en el Centro Cultural Municipal se dispondrán de 250. Además, indicó que los cierres de talleres son con entrada liberada y se extenderán por dos días, con exposiciones de artes visuales y presentaciones en el escenario de los talleres artísticos.
El alcalde Claudio Radonich subrayó que más del 90% de las actividades culturales que se desarrollan en la ciudad son organizadas directamente por el Municipio y su Fundación, lo que ha fortalecido la vida cultural en Punta Arenas. "Esto le ha dado músculo a nuestra programación para que podamos ofrecer más actividades a nuestros vecinos. Además, todas las actividades siempre están totalmente llenas, lo que demuestra el gran interés y compromiso de la comunidad", concluyó.