Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336X336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

13 de diciembre de 2016

PIEZA KAWÉSQAR ENTRE LAS RECONOCIDAS POR EL SELLO ARTESANÍA INDÍGENA

Oriunda de Puerto Edén, comuna de Natales, la artesana Gabriela Paterito Caac, aprendió su oficio por tradición familiar, partiendo desde muy temprana edad con sus primeros trabajos. Hoy, con su C’Apasjetána kawésqar, cesto de gran volumen elaborado con junquillo de […]

Oriunda de Puerto Edén, comuna de Natales, la artesana Gabriela Paterito Caac, aprendió su oficio por tradición familiar, partiendo desde muy temprana edad con sus primeros trabajos. Hoy, con su C’Apasjetána kawésqar, cesto de gran volumen elaborado con junquillo de una sola hebra, relleno con el mismo material y tejido con un punzón de madera de ciprés terminado en punta, es una de los siete cultores nacionales que recibieron el Sello Artesanía Indígena 2016.

El reconocimiento, entregado por primera vez por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Departamento de Pueblos Originarios y con la colaboración del Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, distinguió siete piezas representantes de cinco pueblos originarios: aymara, kawésqar, colla, mapuche y rapa nui.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que este reconocimiento se enmarca en el trabajo que está desarrollando el CNCA en materia de revitalización de las culturas y las artes indígenas. “Esta es una distinción que va dirigida a las obras que se constituyen en una manifestación de conocimientos y expresión estética de una cultura originaria. Conjuga formas, contenidos, valor simbólico, materialidades y técnicas artesanales tradicionales de cada pueblo indígena. En definitiva, es una forma de visibilizar sus expresiones culturales, incentivando su fomento y difusión”.

Esta distinción es entregada a las obras que se constituyen en una manifestación de conocimientos y expresión estética de una cultura originaria al conjugar formas, contenidos, valor simbólico, materialidades y técnicas artesanales tradicionales del pueblo indígena del creador/a. Asimismo, el Sello Artesanía Indígena se propone desarrollar instancias de visibilización de estas expresiones culturales e incentivar su difusión.

El listado de obras reconocidas incluye también una manta Tata Inti, elaborada por Fresia Moscoso Mamani; unos zarcillos de plata 950, de María Gómez Soto y Mercedes Mamani Huanca; tres fajas aymara, de Isabel Challapa Castro; una alforja colla, de Eva Bórquez Veragua; un chaiwe mapuche, de Ángela Riquelme Elizondo; y un moai Hoa Haka Nana Ia rapa nui, de William Atán Brant.
Las obras seleccionadas y sus creadores(as) serán reconocidos con el certificado oficial del Sello Artesanía Indígena y obtendrán una compensación económica de un millón de pesos, entre otros beneficios.

El jurado estuvo constituido por especialistas en el área: José Ancan, jefe del Departamento de Pueblos Originarios del Consejo de la Cultura; Luis Pate Riroroco, artesano en madera de Rapa Nui; Clorinda Antinao, investigadora de la lengua y platería mapuche durante más de 40 años; y Violeta Lorena Lemunguier, artífice en arte textil de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

También participaron como jurado María Celina Rodríguez, de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Elena Alfaro, Directora del Programa de Artesanía de la Universidad Católica; Pedro Mege, director del Centro de Estudios interculturales e Indígenas, CIIR, PUC-FONDAP; Berta Santos, especialista en Arte Aplicado con especialidad en Cerámica y conservadora del patrimonio arqueológico de la colección de la Universidad de Tarapacá; y Paulina Jélvez, diseñadora UC, Coordinadora de Proyectos del Programa de Artesanía y especialista textil del comité de expertos de Artesanías de Chile.

Más información en: http://www.cultura.gob.cl/sello-artesania-indigena/

frojas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​El incendio, que comenzó el 5 de julio, ha sido difícil de controlar debido a las condiciones climáticas y la alta cantidad de material combustible.

​El incendio, que comenzó el 5 de julio, ha sido difícil de controlar debido a las condiciones climáticas y la alta cantidad de material combustible.

natalesvertedero
nuestrospodcast
FB 2
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


fiestak
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


hermananellyleon
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


charlaleykarinporvenir
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.