1 de abril de 2014
SE CONFORMA LA COMISIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD DE TRÁNSITO (CORESET)
En las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, se concretó la formación de la Comisión Regional de Seguridad del Tránsito, donde participaron: las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo y de Salud, […]

En las dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, se concretó la formación de la Comisión Regional de Seguridad del Tránsito, donde participaron: las Secretarías Regionales Ministeriales de Educación, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo y de Salud, también participó el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), el Prefecto de Carabineros, el Capitán de la SIAT de Carabineros, los directores regionales de Vialidad y del Instituto Nacional de la Juventud, el Director de Tránsito de Punta Arenas, las Escuela de Conductores Ecpa Sur Ltda., Magma Ltda. y Esccap y la Comandancia del Cuerpo de Bomberos.
Esta jornada fue encabezada por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz Obando, la cual tuvo la finalidad de coordinar las actividades y campañas de seguridad vial para reducir los accidentes de tránsito, aprovechando para ello todas las capacidades existentes, a través, de acciones interinstitucionales, que vayan en beneficio de los usuarios del sistema de transporte (empresas de transporte, conductores, peatones, ciclistas y otros usuarios)
Una de las bases en las cuales se sustenta la implementación de la Política Nacional de Seguridad de Tránsito es en la instalación de capacidades institucionales en los distintos niveles territoriales, vale decir, en regiones y comunas.
En este contexto, pese a que ya existen algunas entidades regionales que abordan el tema de seguridad de tránsito, este es un aspecto que se requiere priorizar y otorgar mayor énfasis con el fin de empoderar a los actores regionales y de este modo generar acciones tendiente a mejorar la seguridad de tránsito en nuestra región de Magallanes y Antártica Chilena.
Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, se mostró muy satisfecho y comprometido con el trabajo que realizará la comisión en la región, porque los esfuerzos deben ser coordinados intersectorialmente y da un instrumento para que los servicios se pongan metas. Queremos trabajar en prevenir, fiscalizar y educar a la comunidad, con la finalidad de disminuir accidentes de tránsito, manifestó, la autoridad regional.
Por último, el Seremi, Gabriel Muñoz Obando, enfatizó: nuestro Gobierno se ocupará de incrementar los controles y la fiscalización de los conductores y en realizar campañas y acciones que promuevan la seguridad de todas las personas.

El proyecto contempla multas que van desde aproximadamente $33.000 a $210.000 pesos, para los ciudadanos chilenos que no concurran a votar.
El proyecto contempla multas que van desde aproximadamente $33.000 a $210.000 pesos, para los ciudadanos chilenos que no concurran a votar.


