Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

19 de marzo de 2020

UMAG AVANZA EN TELETRABAJO Y CLASES A DISTANCIA

La contingencia sanitaria mundial, a propósito de la pandemia por COVID-19, ha implicado un esfuerzo por parte de las instituciones en general, y de la Educación Superior en particular, por desarrollar aún más sus plataformas destinadas a la no presencialidad, […]

UMAG AVANZA EN TELETRABAJO Y CLASES A DISTANCIA

La contingencia sanitaria mundial, a propósito de la pandemia por COVID-19, ha implicado un esfuerzo por parte de las instituciones en general, y de la Educación Superior en particular, por desarrollar aún más sus plataformas destinadas a la no presencialidad, como una manera de contribuir a la responsabilidad solidaria de evitar un contagio masivo con la enfermedad.

En el caso de la Universidad de Magallanes, primero se tomó la decisión de realizar las clases en modalidad online, para luego suspender toda actividad presencial a través del teletrabajo. De este modo, cada unidad ha elaborado o actualizado sus protocolos, para hacer frente a la demanda de distintos servicios estudiantiles, administrativos y científicos.

Servicios estudiantiles

Respecto de las becas, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) informó que se mantiene la entrega de almuerzo en el casino universitario, donde se realizará, excepcionalmente, la venta de tarjeta de alimentación por parte de la empresa Sodexo. Esto corre para quienes se hayan matriculado antes del 13 de marzo. A quienes realicen este proceso vía online después de esa fecha y hasta el 27 de este mes, se les cargará la tarjera para el mes de abril. Quienes ingresan a primer año, Junaeb informó que sus tarjetas llegarán en mayo.

En cuanto al proceso de Evaluación Económica para Postulantes a los Beneficios de Arancel del Ministerio de Educación (Mineduc), dado que hay estudiantes cuyo nivel socioeconómico no ha sido definido en www.fuas.cl para poder matricularse, el Mineduc tramitará, prioritariamente y hasta el 30 de marzo, las solicitudes de quienes ingresen a primer año. Para ello, se les solicita a quienes no hayan pasado por el segundo paso de la matricula online, contactarse por correo electrónico con Jimena Zuñiga a [email protected] (estudiantes de Punta Arenas), con Pía Jelincic a [email protected] (estudiantes de Puerto Natales) y con Mauricio Saldivia a [email protected] (estudiantes de Coyhaique).

Otras consultas por becas Mineduc y Junaeb pueden dirigirlas a [email protected] y [email protected]. Si se trata de becas internas, a [email protected]. Más información en http://www.umag.cl/vcm/wp-content/uploads/2020/03/DAE-PDF.pdf. Aquellos(as) estudiantes que necesiten certificados de alumno(a) regular y concentración de notas, deben solicitarlos a través del Sistema de Información de la Docencia (SID), y pedir el envío del archivo digital a [email protected].

Matrículas

La Dirección de Tesorería y Cobranza, a su vez, informó que las inscripciones para primer año se realizarán de manera online, pagando primero el monto de la matrícula con un depósito o transferencia bancaria – con tarjeta de débito o crédito en modalidad Webpay – a nombre de la Universidad de Magallanes, RUT 71.133.700-8, en la Cuenta Corriente 71112219 del Banco de Crédito e Inversiones (BCI). Para ello, hay que ingresar a www.webpay.cl; elegir rubro Universidades y establecimiento UMAG. Luego, hay que enviar la evidencia nombre del alumno(a), RUT y carrera a los correo [email protected] y [email protected]; ingresar a la plataforma https://matricula.umag.cl, y llenar la información solicitada. Aquí sólo se comprometerá la cuota básica, por lo que el arancel anual se debe regularizar una vez retomadas las actividades regulares.

El mismo procedimiento rige para las matrículas de alumnos(as) antiguos(as) renovantes de Gratuidad, salvo que el comprobante hay que enviarlo sólo a [email protected]. Las personas interesadas en matricularse en la Escuela Tecnológica, pueden revisar la oferta en www.umag.cl/etec, y dirigir sus consultas al correo
[email protected], o a los teléfonos +56 9 97038396 y +56 9 96406608.

Las matrículas de estudiantes antiguos(as) se realizarán a partir de la próxima semana, mientras que la renegociación de deudas se retomará con las actividades regulares.

Clases no presenciales

La Unidad de Desarrollo Virtual (UDV) hizo llegar a los correos electrónicos de la comunidad académica, un manual de funcionamiento para facilitar los procesos formativos en modalidad virtual, aprovechando las condiciones técnicas y humanas que tiene la institución en esta materia (protocolo en http://www.umag.cl/vcm/wp-content/uploads/2020/03/Procedimiento-de-acceso-a-Pregrado-Virtual.pdf).

La plataforma https://pregradovirtual.umag.cl se funda en la metodología PACIE, que remite a las 5 fases de desarrollo integral en la formación a distancia, es decir, Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción e E-learning. Hoy, el trabajo de los últimos años de la UDV se está extendiendo al resto de la formación universitaria, en alianza con la Dirección de Servicios Informáticos, quienes ya pusieron en funcionamiento la plataforma, cargada con los listados de docentes y estudiantes y con las asignaturas del 2do semestre de 2019, mientras se capacita a los encargados de laboratorios para dar soporte en la etapa de marcha blanca iniciada este miércoles 18 por algunas asignaturas. Próximamente, se replicará la experiencia con el nivel de postgrado.

Teletrabajo

Respecto al teletrabajo, la Universidad de Magallanes mantiene los servicios de e-mail e intranet activos, gracias a la utilización de la plataforma Google en el primer caso, y de la red segura de conexión en el segundo. Esto último, permite operar los sistemas de gestión desde el exterior, gracias a la instalación de una red privada virtual (VPN) que Servicios Informáticos realiza en forma remota con los computadores de quienes trabajamos en la Universidad.

La mayoría de los servicios en los ámbitos de Tesorería y Cobranza, Administración del Fondo Solidario, Recursos Humanos, Bienestar, Gestión de Contratos, Licencias Médicas, Renovación y Reconocimiento de Cargas Familiares, Servicios Informáticos, Contabilidad y Presupuesto, Administración y Recursos Físicos, se están realizando de manera remota, salvo casos muy excepcionales que requieren presencialidad, los cuales se detallan en la Pauta de Provisión y Manejo de Servicios Administrativos de la Vicerrectoria de Administración y Finanzas
durante Emergencia Sanitaria (http://www.umag.cl/vcm/wp-content/uploads/2020/03/Protocolo-VRAF-Emergencia-Sanitaria.pdf).

En tanto, la atención de la Oficina de Partes se ha reorganizado, para atender público entre las 09:00 y las 13:00 horas, por turnos de un día para cada uno de los funcionarios, quienes dispondrán de los elementos básicos de prevención, así como de traslado institucional para evitar el uso de locomoción pública. El envío de documentación digital o de cualquier duda o consulta, se puede dirigir al correo [email protected].

Cursos online para científicos(as)

En tanto, el proyecto Modelo de Innovación en Ciencias Antárticas y Subantárticas de la Universidad de Magallanes (MIAS-UMAG) y el Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI), dependientes de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, junto al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), invitan a la comunidad académica a participar de los Cursos de enseñanza a distancia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), cuyo objetivo es entregar información tecnológica disponible, para facilitar los procesos de protección de la propiedad intelectual y su posterior transferencia. Quienes se interesen en esta alternativa pueden encontrar más detalles en el link http://www.umag.cl/vcm/?p=44865, y dirigir sus dudas y consultas, así como también la información respecto de los cursos que rendirán, al correo [email protected].

Resguardo sanitario

Por último, el médico, investigador y académico Dr. Marcelo Navarrete, entregó una serie de recomendaciones a la comunidad universitaria, en virtud de la emergencia sanitaria que estamos viviendo. De partida, el facultativo solicitó no tomar a la ligera el estado de emergencia, y permanecer en los hogares, así como también seguir algunos pasos a quienes no pueden estar aislados por la naturaleza de su actividad.

En este sentido, sugirió dejar en la puerta de ingreso al hogar, la solución desinfectante para la limpieza inmediata del calzado y de todos los objetos que se traigan desde afuera; lavarse las manos antes de saludar; higienizar los pisos y muebles con solución desinfectante y no con cera; repetir el lavado de manos y la limpieza de la mesa de trabajo antes de cocinar, y no dejar que los animales residentes salgan de la casa, en ninguna circunstancia.

mundoagricola
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
dppantarticadrogas
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


dppantarticadrogas
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALBERTO-LARRAÍN-PROCULTURA-740x430
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


seremihacienda
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.