21 de enero de 2009
AL CENTRALISMO APLICADO EN CIERTOS SORTEOS NACIONALES DE JUEGOS DE AZAR
Nadie duda del prestigio de una institución como Loteria. Sin embargo, incluso una entidad de esa categoría puede cometer conductas centralistas, como tantas que suelen ser de uso frecuente de parte de todo tipo de organismos públicos o privados. Nos […]
Nadie duda del prestigio de una institución como Loteria. Sin embargo, incluso una entidad de esa categoría puede cometer conductas centralistas, como tantas que suelen ser de uso frecuente de parte de todo tipo de organismos públicos o privados.
Nos referimos puntualmente al sorteo del Kino Loteria de Navidad.
En la ocasión, para este sorteo especial, se vendió un cartón que tenía un costo de 1.000 pesos, con suculentos premios, ya que además del pozo acumulado, se sortearon tres casas y cinco automóviles. Hasta ahí todo bien, sólo que además en la parte inferior derecha del cartón se incluía un premio sorpresa; más bien un regalo, bajo la modalidad de raspe. El dicho de a caballo regalado no se le miran los dientes, podría calzar, pero de todas formas nos parece una falta de respeto, que la mayoría de estos regalos no se pueden cobrar sin viajar a Santiago. Una entrada 2 por uno para ir al Museo Mirador Interactivo, MIM, o una telepizza de 4.590 pesos, que en Punta Arenas sólo se puede obtener cancelando la diferencia de más de cinco mil pesos, porque en el local de nuestra ciudad cuesta 10.000 pesos, son algunos ejemplos de estos regalos. Nadie reclama, porque casi no vale la pena; pero no deja de ser una demostración de que el centralismo está plenamente vigente en nuestro país.
A este tipo de conductas damos hoy nuestra Oveja Negra de Polar

Tras 40 horas de formación y un networking, los emprendedores participantes recibieron su certificación.
Tras 40 horas de formación y un networking, los emprendedores participantes recibieron su certificación.


