6 de agosto de 2025
MÁS DE 200 CUENTOS PARTICIPAN EN EL CONCURSO LITERARIO "ENTRE LETRAS Y ESCARCHAS" DE MAGALLANES LECTOR
El objetivo de este concurso es fomentar la creación literaria en zonas extremas como la Región de Magallanes; promover la lectura y escritura; difundir la creación literaria regional; así como celebrar la diversidad de voces y perspectivas que existen en torno al tema del invierno.

Una insospechada convocatoria logró la comunidad Magallanes Lector (Instagram @magallaneslector), la cual convocó a diferentes autores en base a la temática "El Invierno" con más de 209 creaciones, las cuales fueron recepcionadas hasta el pasado domingo 3 de agosto.
Dirigido a habitantes de la Región de Magallanes , sin límite de edad, este concurso busca promover la creación y el encuentro literario de los habitantes de la región, capturando la esencia y atmósfera del invierno mediante narrativas que reflejen la vida y el imaginario local de esta temporada.
El objetivo de este concurso es fomentar la creación literaria en zonas extremas como la Región de Magallanes; promover la lectura y escritura; difundir la creación literaria regional; así como celebrar la diversidad de voces y perspectivas que existen en torno al tema del invierno.
En esta segunda edición los participantes están invitados a explorar y compartir a través de sus microrrelatos las experiencias, emociones, paisajes y vivencias únicas que caracterizan al invierno en la región de Magallanes. Pueden ser relatos reales o ficticios, y abordar temas como por ejemplo, el clima extremo, la naturaleza, flora y fauna, la vida cotidiana, las tradiciones locales, los desafíos y las bellezas de esta estación del año, entre otros.
El desafío del jurado no es menor, el cual seleccionará en base a su calidad literaria, pertinencia al tema del concurso, originalidad y creatividad. El comité está compuesto por Mariana Camelio Vezzani, profesora, poeta y escritora magallánica, autora del libro "Isla Riesco"; Roxana Palma Santibañez, poeta, profesora y gestora cultural, autora de "Suspiro, vómito y muerte", "Cuerpo de Agua" y "Corazón Barco"; Úrzula Paredes Aguero. Escribe desde hace más de 10 años, ha sido parte del colectivo de poetas "Nunca quisimos ser reinas" y "Vetas creadoras", editora de la revista UNA. Autora de "Días de Playa" y "La Niña de los Pájaros", y como representante de Magallanes Lector M. Francisca Possel, fundadora de "Magallanes Lector - Comunidad Literaria".
La ceremonia de premiación será el 29 de agosto, instancia en donde los diferentes autores de las tres categorías recibirán sus premios, además de difundir sus trabajos en la comunidad, los cuales sin lugar a dudas nos llevarán a aquellos inviernos de antaño o nos darán una visión distinta de los inviernos de la actualidad.

Tras 40 horas de formación y un networking, los emprendedores participantes recibieron su certificación.
Tras 40 horas de formación y un networking, los emprendedores participantes recibieron su certificación.


