Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de agosto de 2025

ACADÉMICO DE GEOLOGÍA UST PUBLICA HALLAZGOS INÉDITOS SOBRE LA DEFORMACIÓN TECTÓNICA EN LA PATAGONIA

​Sebastián Perroud, investigador de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, reveló en la revista Advancing Earth and Space Sciences nuevas claves sobre la interacción entre una dorsal oceánica activa y la zona de subducción en el sur de Chile.

geologiaUST

El académico de la carrera de Geología de la Universidad Santo Tomás, sede Santiago, Sebastián Perroud, publicó recientemente un artículo de investigación en la prestigiosa revista Tectonics, perteneciente a Advancing Earth and Space Sciences, titulado “Fast Liquiñe-Ofqui Fault Slip Rates and Rapid Uplift Above the Subducted Chile Ridge”.


El estudio, desarrollado junto al Dr. Gregory De Pascale, ofrece una mirada sin precedentes en la Patagonia chilena sobre cómo el avance de la Dorsal de Chile —un centro de expansión oceánica activa donde se forma nueva corteza terrestre— está impactando la geografía del sur de Sudamérica, particularmente en la zona de Laguna San Rafael. En este punto, la dorsal se hunde de forma oblicua bajo el continente, un fenómeno geológico único a nivel mundial, con importantes implicancias tectónicas y topográficas.


Para este trabajo se utilizó tecnología lidar aérea, que permite “ver” el relieve bajo la densa selva patagónica enviando pulsos láser desde un avión. «Básicamente, donde la luz logra pasar, el láser también, y así se obtiene información del relieve», explicó el investigador.


De esta forma, se logró identificar con precisión escarpes topográficos asociados a la Falla Liquiñe‐Ofqui (LOFZ), una falla geológica activa de rumbo que recorre gran parte de la Patagonia y ha generado importantes terremotos previamente (6.2 en Aysén en 2007).


Combinando estos datos con el análisis de depósitos glaciares del glaciar San Rafael, se calculó que la falla presenta tasas de desplazamiento extraordinarias: aproximadamente 14 mm/año en dirección horizontal y 6 mm/año en vertical, cifras que la posicionan entre las más rápidas del planeta en su tipo.


Además, el estudio reveló que este levantamiento no ocurre de manera uniforme. El componente vertical prácticamente desaparece 750 km más al norte, lo que indicaría que el levantamiento acelerado observado está directamente relacionado con la subducción oblicua de la dorsal y la existencia de una ventana tectónica bajo la corteza. Este proceso geodinámico estaría vinculado a la formación de las mayores elevaciones de la Patagonia, como el monte San Valentín, que alcanza los 4.058 metros sobre el nivel del mar.


Este avance científico no solo entrega evidencia de cómo interactúan un centro de expansión oceánica y una zona de subducción, sino que también subraya el valor de las tecnologías lidar para explorar regiones remotas y entender los complejos procesos que moldean el relieve extremo del sur de Chile.


Para leer la publicación, haz click aquí.

Fuente: enlinea.santotomas.c

01-cientificos-en-madre-de-diosJPLETELIER
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​ Tras 40 horas de formación y un networking, los emprendedores participantes recibieron su certificación.

​ Tras 40 horas de formación y un networking, los emprendedores participantes recibieron su certificación.

40+ Directora Corfo
nuestrospodcast
salmonnoruega
INE 336
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


geologiaUST
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


PRESENTACIÓN FOJI
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


1000076676
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.