28 de julio de 2025
EL VIEL DE LA ARMADA DE CHILE VUELVE A PUNTA ARENAS TRAS MANTENIMIENTO EN ASMAR PARA PRIMERA COMISIÓN ANTÁRTICA DE INVIERNO
La unidad zarpó hace unos días desde Talcahuano con destino a Punta Arenas, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, para reincorporarse al Trinomio Antártico de la Tercera Zona Naval.

El rompehielos AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile efectuará en el mes de agosto su primera comisión antártica de invierno tras completar un período de mantenimiento en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).
La unidad zarpó hace unos días desde Talcahuano con destino a Punta Arenas, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena, para reincorporarse al Trinomio Antártico de la Tercera Zona Naval, que integra junto al patrullero oceánico OPV-83 Marinero Fuentealba y al remolcador ATF-60 Lientur.
La Armada de Chile publicó un video en sus redes sociales en el que el buque antártico, al mando del capitán de navío navío Juan Pablo Enríquez, navega a través de Angostura Inglesa, rumbo a Punta Arenas, aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval.
Respecto a las próximas actividades de la unidad, que efectuó su histórico primer viaje a la Antártica en enero de 2025, el oficial indicó que la fase de mantenimiento realizada en Asmar Talcahuano se efectuó "como preparación para las próximas comisiones antárticas que desarrollaremos en los meses de agosto, octubre, noviembre y diciembre."
Asimismo, el capitán de navío Enríquez destacó que, en esta navegación de regreso a Punta Arenas que contempló el cruce de Angostura Inglesa, el buque efectuará también apoyo a diferentes actividades de la Tercera Zona Naval.
Ice Class PC5
El AGB-46 Almirante Viel es el primer rompehielos científico antártico que se produce en Sudamérica. La construcción del buque comenzó en la planta industrial de Asmar Talcahuano en agosto de 2018, entró al servicio el 3 de julio de 2024 y efectuó su primera campaña antártica en enero de 2025.
Sus capacidades le permiten realizar tareas logísticas, operaciones de búsqueda y rescate, investigación científica y reabastecimiento de las bases y estaciones científicas de Chile en la Antártica. Asimismo, está habilitado para desarrollar fiscalización pesquera como buque inspector en embarcaciones que extraigan recursos marinos en el área antártica.
El rompehielos dispone de tecnología de punta y tiene clasificación Ice Class PC5, pudiendo operar en aguas antárticas con -30°C de temperatura y quebrar capas de hielo de hasta 1 metro de espesor y permanecer operando aún cubierto con 20 centímetros de nieve. Tiene cubierta de vuelo y hangar para dos helicópteros de transporte Airbus AS332L Super Puma.
El AGB-46 Almirante Viel cuenta con una eslora de 111 m, 21 m de manga, 7,2 m de calado, 10.500 toneladas de desplazamiento y será capaz de operar a una temperatura de -30°C. Tendrá un alcance de 14.000 millas náuticas, autonomía para operar 60 días y su velocidad máxima será de 15 nudos. Su dotación es 86 tripulantes y podrá transportar en cada viaje a 34 científicos.
El buque dispone de ecosondas, sonares, perfilador de fondo, perfilador de corrientes y posicionador acústico de alta precisión de Kongsberg Maritime para estudios de oceanografía física, química, geológica y geofísica. Tiene laboratorios microbiológicos, macrobiológicos y químicos, y puede recolectar, almacenar y conservar muestras del mar y del fondo submarino en cámaras frigoríficas.
Fuente: infodefensa.com

El sondeo de opinión arroja que, si las elecciones presidenciales fueran este domingo, un 30% votaría por el líder republicano, y un 27% se inclinaría por la exministra del Trabajo. No obstante, en intención de voto espontáneo, la diferencia entre ambos es de un punto porcentual.
El sondeo de opinión arroja que, si las elecciones presidenciales fueran este domingo, un 30% votaría por el líder republicano, y un 27% se inclinaría por la exministra del Trabajo. No obstante, en intención de voto espontáneo, la diferencia entre ambos es de un punto porcentual.


