26 de julio de 2025
INFORME DE CONTRALORÍA CONFIRMA PAGOS SIN RESPALDO A CERCANOS DE LA EXALCALDESA ANTONIETA OYARZO EN LA MUNICIPALIDAD DE PUERTO NATALES
Contraloría General de la República.

Un reciente informe de la Contraloría General de la República ha confirmado graves irregularidades en la contratación de personal a honorarios durante la administración de la exalcaldesa Antonieta Oyarzo (periodo 2022-2024), en la Municipalidad de Puerto Natales.
El Informe Final de Auditoría N° 570 de 2024, dado a conocer esta semana por la Contraloría Regional de Magallanes, revela que se realizaron pagos millonarios a diversos prestadores de servicios sin la existencia de respaldo documental ni justificación de labores efectivamente realizadas.
Entre los casos más alarmantes, destacan dos nombres directamente vinculados al círculo de confianza de la exjefa comunal:
- María Eugenia Oyarzún, periodista y asesora cercana, recibió pagos por más de $6.900.000 sin acreditar tareas específicas ni informes de trabajo que respalden dicha remuneración.
- Víctor Utreras Cárdenas, funcionario de comunicaciones, no cuenta con registros de asistencia laboral durante al menos nueve meses del periodo auditado, pero percibió su remuneración mensual sin interrupciones.
La Contraloría determinó además que varios contratos carecían de la firma de la alcaldesa o de respaldo administrativo válido, lo que pone en duda la legalidad de dichos pagos. La situación ha sido derivada a la Unidad Jurídica del organismo, y se encuentra actualmente en curso un procedimiento disciplinario (Resolución Exenta N° PD01258-2024) para establecer eventuales responsabilidades administrativas.
Este caso se suma a una serie de observaciones relacionadas con la gestión financiera y contable del municipio en ese mismo periodo, las cuales también fueron mantenidas por el ente contralor al no haberse corregido.
Frente a estos antecedentes, distintas voces ciudadanas han exigido que se establezcan responsabilidades y que la actual administración adopte medidas concretas para garantizar el uso eficiente, ético y transparente de los recursos públicos.

Contraloría General de la República.
Contraloría General de la República.


