26 de julio de 2025
TABSA POTENCIA CHAPUZÓN MÁS AUSTRAL DEL MUNDO IMPULSANDO ARRIBO DE BAÑISTAS
Se realizará este domingo.

Luego de navegar por 30 horas por los canales australes, cincuenta osados bañistas llegaron a bordo del ferry Yaghan a la ciudad de Puerto Williams en donde, este domingo, se realizará el 8vo Chapuzón Más Austral del Mundo.
Como una forma de respaldar el evento recreativo, la empresa naviera, que realiza un servicio esencial de conectividad de pasajeros y carga entre Punta Arenas y Puerto Williams, liberó 50 pasajes ida y regreso, cupos que fueron intensamente solicitados la semana pasada.
Sebastián Timis, Subgerente de Conectividad y Atención al Cliente de TABSA, manifestó su satisfacción por la excelente acogida que tuvo la propuesta de la empresa que busca potenciar el turismo hacia la provincia de Cabo de Hornos, como así también, la participación en el Chapuzón de Puerto Williams, la ciudad más austral de mundo.
Al respecto, Martín Castro, nadador del Club Aguas Abiertas de Punta Arenas calificó la iniciativa de TABSA como “muy buena” porque “llegar a Puerto Williams no es fácil, tampoco es barato así que está muy bueno”. Su compañera de deporte, la magallánica Kiara Carpo, dijo que lanzarse a las aguas gélidas le motiva por “la sanación que uno encuentra en la crioterapia, encontrarse con el agua fría tiene millones de beneficios, la dopamina, generar el cuerpo en forma natural, además el agua salada trae muchos beneficios para la salud”.
Ambos deportistas se encuentran entrenando para participar del Mundial de Aguas Abiertas que se desarrollará entre el 4 al 10 de agosto en la ciudad de El Calafate, Argentina, por lo que aprovecharán el agua del canal Beagle para entrenar. “La iniciativa de la empresa es genial. El viaje es hermoso, esto de estar viajando entre medio de la cordillera de Darwin, es un regalo hermoso de TABSA”, agradeció Kiara.
Damaris Colina, cosmetóloga venezolana con residencia hace tres años en Punta Arenas, dijo que es la primera vez que se lanzará al mar. “Increíble, me da la oportunidad de conocer Puerto Williams, estoy muy agradecida de esta oportunidad”, dijo.
Brian Rebolledo, abogado, residente de Porvenir confesó que este viaje es como “vivir un sueño, es genial que TABSA haya liberado los pasajes, las 30 horas se hacen cortas, muchas gracias TABSA, estos 50 cupos que nos dieron nos permiten la oportunidad de conocer lugares a los que difícilmente hubiéramos llegado”.
Maritza Rivas, viaja junto a su marido y dos hijos. Todos participarán del Chapuzón de Puerto Williams porque es “es una experiencia novedosa, entretenida, divertida, todo esto es una aventura y el Chapuzón es parte de la aventura. TABSA le brindo una oportunidad a muchas personas que, a lo mejor, es muy difícil para ellos poder viajar y es un privilegio poder presenciar estas maravillas de la naturaleza”.
Claudio Venegas, quien viaja junto a su esposa y dos hijos explicó que “mi señora se inscribió, viendo la maravillosa experiencia de recorrer los canales y llegar a Puerto Williams. Ya nos habíamos tirado al agua en el Chapuzón del Estrecho, acá va a ser un poco más helado, pero se va a poder hacer”
Desde Puerto Natales, Orlando Orellana, empresario de turismo ha participado de los chapuzones del Estrecho y de Última Esperanza y que este tipo de eventos “son desafíos personales y, en el caso particular de Williams, es el Chapuzón del Fin del Mundo. Además, la oportunidad que nos dio TABSA de participar, cómo no aprovechar!”.


Se realizará este domingo.
Se realizará este domingo.


